AUTOPISTA
Por Francisco Carmona Solís
COMO SE ESPERABA DESPUÉS DE lo ocurrido en las pruebas libres previas y la calificación, la justa final (21) del campeonato mundial de la Fórmula Uno, que se corrió hoy en el circuito de Abu Dhabi, resultó n paseo triunfal para la Escudería Mercedes y en especial para el moreno británico Lewis Hamilton, quien se hizo de la «pole position» 88 de su vida profesional en la categoría y su triunfo 84.
Esto significa, que en las vueltas veloces de calificación, es por mucho el número uno de la historia y en triunfos, el dos, a siete del legendario Michael Schumacher, quien se mantiene alejado de toda actividad después de aquél accidente cuando practicaba ski en nieve y del que no se ha recuperado.
Pero además Hamilton concretó su sexto campeonato mundial, para ponerse a uno de Schumacher y logró su undécima victoria en la campaña, lo que significa un poco más de la mitad. Cierto, Lewis es un buen piloto, su mentalidad es ganadora y por si eso fuera poco, su monoplaza es muy especial, sin dudas el mejor de los últimos años y así, no tiene oponente.
Y si esto persiste, a pesar de los cambios que se avecinan, pues podría fácilmente superar las marcas qu,e aún tiene MIchael Schumacher y dejar cifras en verdad dficiles de superar.
Y si ayer no concretaron el 1-2, se debio que Waltteri Bottas, al cambiar motor, fue pealizado y largó de último y aunque luchó, lo mejor que hizo fue terminar cuarto, atrás de Max Verstappen, quien cerró segundo y Charles Leclerc, terecero: pero antes que Sebastian Vettel y Alex Albon.
Y lo mejor par México es que Sergio Pérez, en su rozadito auto del Racing Point, tras calificar undécimo y salir décimo (por la sanción a Bottas), logró terminar séptimo, como el «primero de la segunda división», haciendo una muy buena carrera y concretando su décima posición en el certámen mundial, no tan buen sitio como el séptimo que logró en varias temporadas.
Sergio, ya se sabe, es una carta fuerte de la prestigiada Escudería Telmex-Telcel de Carlos Slim Domit y este año fue superado en logro, por el gran Memo Rojas, campeón de la Europa Le Mans Series.
CAMBIANDO VELOCIDAD
Si, la Nascar México de esta tarde en el circuito óvalo de una milla del autódromo de la Ciudad de México resultó espectacular, como se esperaba… La suerte influyó en mucho en la definición de los campeonatos en disputa y hasta en los resultados… En la estelar Peak, a un giro del final se le termina la gasolina a Rubén Rovelo y pierde la carrera que encabezó por varias vueltas, para cedelerle el triunfo al llamado «Copetín» Salvador de Alba, pero el monarca de la llamada Súper Copa, serie que quiere rivalizar con Nascar, no le alcanzó y Rubén García obtuvo la corona, su tercera en el certamen… En cuanto a la Challenger, Michail Dörrbecker tuvo una falla en la primera vuelta, fue a fosos y regresó último, desde donde remontó hasta cerrar segundo, pero no le alcanzó para ganarle el cetro a Juan Manuel González… Algunos percances que no pasaron a mayores, una gran audiencia y un remate digno del campeonato estelar del automovilismo mexicano… Por cierto, el campeón europeo, el holandés Hezemans, cerró vigésimo, sin terminar, por desperfectos en la unidad que le prestaron…