La moneda mexicana tiene una caída de 1.32% durante la última sesión de la semana y al cierre de este mes.
El dólar se vende este viernes en 20 pesos en bancos, en una sesión marcada por el sesgo negativo derivado de un aumento de los temores sobre el coronavirus y su impacto en el crecimiento económico y las utilidades de las empresas.
En ventanilla bancaria, el dólar cotiza en 20.08 pesos, cifra mayor al cierre reportado el jueves por Citibanamex, que fue de 19.68 unidades.
De acuerdo con datos de Bloomberg, la moneda mexicana se deprecia 1.32 por ciento y cotiza en 19.75 unidades.
El índice Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de diez divisas, avanza 0.13 por ciento, a los mil 213.39 puntos.
Más temprano, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, confirmó que el paciente internado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) padece del COVID-19, convirtiéndose en el primer caso confirmado en México de este virus.
Sobre este virus, las autoridades en Estados Unidos están ampliando las pruebas, ya que California está monitoreando a más de 8 mil personas en busca de signos de exposición y el Centro para el Control de Enfermedades emitió nuevas pautas para expandir el número de personas que se realizarán las pruebas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó la respuesta al brote como «un logro increíble» incluso cuando comenzaron a aparecer signos de desorden en Washington.
Mientras tanto, empresas continúan tomando sus propias medidas, JPMorgan Chase se unió a la prohibición de los viajes no esenciales. En el resto del mundo, tanto el número de casos como las restricciones de movimiento continúan aumentando.
En datos locales, el reporte de la balanza comercial de enero mostró un avance de 3.2 por ciento en las exportaciones totales, impulsadas por aquellas relacionadas al sector automotriz y al petróleo.
Fuente: El FINANCIERO