La situación ha causado desesperación y preocupación para miles de familias campesinas.
Por: Pedro Márquez
Ciudad de México. En días pasados, el Movimiento Antorchista en el Estado de México ha llevado a cabo una serie de campañas de denuncia en contra del gobernador Alfredo del Mazo, debido al incumplimiento con el campo mexiquense para la entrega de fertilizante -subsidiado al 50%- de miles de campesinos.
Varios productores de maíz y avena, han manifestado que están a punto de perder el ciclo de siembra, con temor a sufrir una crisis de hambruna en sus familias, ya que la mayoría de los granos se utilizan para el autoconsumo y para la venta en pequeñas cantidades.
Con miradas frías de preocupación y enojo, los miles de campesinos afectados han solicitado al gobierno estatal que “no dejen morir al campo” porque los afectados «somos nosotros, los más pobres».
Ante la negativa de atender ésta y otras necesidades elementales que agobian a la población mexiquense, se han solicitado audiencias con el gobernador, pero la respuesta no ha sido favorable. El próximo miércoles 11 de marzo, miles de campesinos y ciudadanos mexiquenses, organizados en el Movimiento Antorchista, marcharán por las principales calles de la ciudad de Toluca para solicitar audiencia con el gobernador Del Mazo y poder resolver las problemáticas que se viven en el estado.