Por: Edna Hernández
|La vivienda es un derecho para los mexicanos plasmado desde la Constitución. Sin embargo, para muchos gobiernos, se queda únicamente en el documento. Ese es el caso del estado de Guanajuato, donde su población de cinco millones 853 mil 677, coloca al estado en el lugar seis a nivel nacional por su número de habitantes.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hasta el 2015, el 70 por ciento de la población era urbana y el 30 por ciento restante rural, es decir alrededor de 191 personas por kilómetro cuadrado, siendo un millón 442 mil 381 viviendas particulares las que contaban con una vivienda y de éstas, el 83.5 por ciento tenían agua entubada dentro de la vivienda, 99.1 por ciento contaban con energía eléctrica y 84.7 por ciento de los ocupantes de las viviendas disponían de drenaje conectado a la red pública.
Lo que sería igual a que ni la mitad de la población total contaba con una vivienda digna y con todos los servicios. El problema se agrava para el municipio de Guanajuato, que en pleno siglo XXI y siendo una de las ciudades más concurridas por turistas nacionales e internacional, que tiene una alta derrama económica por sus diversas actividades que ofrece como el Festival Internacional Cervantino y el Rally que en los próximos días se va a realizar, miles de familias carecen de vivienda.
Desde hace un año, siendo compromiso de campaña, del hoy alcalde Alejandro Navarro Saldaña, han pedido la regularización de su predio que llevan más de 10 años ocupándolos y pidiendo su regularización, pero las autoridades correspondientes hicieron oídos sordos ante el clamor de las familias y fue hasta hace un año que pidieron el apoyo del Movimiento Antorchista para que los encabezara en esta justa demanda.
Lejos de resolver, sólo fueron golpeados por malvivientes enviados por el edil Alejandro Navarro, negándoles su derecho a tener una vivienda digna y la dotación de servicios básicos que en pleno siglo XXI aún carecen de ellos y sin dejar de lado que Guanajuato es una de las capitales más concurridas del país.
El problema ahí está, planteado por los colonos al edil Alejandro Navarro; si el alcalde estuviera verdaderamente preocupado por sacar adelante a Guanajuato, ya hubiera empezado por su gente que olvidada ya ha estado por anteriores Gobiernos, y que hoy le piden mejores condiciones de vida a Navarro Saldaña; si no quiere pasar como el “el peor gobernante que golpea colonos” resuelva esta sentida necesidad que tienen los de La Venada. Pero bueno, la última palabra y el responsable de sus hechos sólo será usted.