En México, las medidas de cuarentena ante el COVID-19 afectan más a las mujeres. Ellas hacen el triple de las labores domésticas, además de trabajar en mayor proporción en los sectores más afectados por la crisis.
![](http://esnoticiahoy.com/wp-content/uploads/2020/03/1562605684_216356_1562605835_noticia_normal_recorte1-900x521.jpg)
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ellas representan 57.47% de la fuerza laboral de ventas minoristas y 59% en servicios de hospedaje, preparación de alimentos y bebidas.
Además, las mujeres están más expuestas al COVID-19, ya que representan el 67.71% del total de trabajadores de salud y asistencia social.
Estos son algunos de los sectores más afectados durante el brote del virus en el país.
A esto se suma la precariedad que padecen en Latinoamérica, donde hay 126 millones de mujeres trabajando en la informalidad.
Según María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres, 75 de cada 100 personas en la primera línea de asistencia sanitaria son mujeres.
Bajo este panorama, grupos feministas pidieron al gobierno mexicano incluir perspectiva de género en las políticas de quedarse en casa durante la crisis del coronavirus. Según el Inegi, las mujeres hacen el 76.4% del total de labores domésticas y de cuidados.
Con información de EFE.