Distintas universidades del País han decidido retirar a sus estudiantes de hospitales gubernamentales, para evitar el contagio de Covid-19.
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) anunció que comenzó a retirar a sus alumnos, mientras que egresados con mayor experiencia en práctica hospitalaria, atenderán la convocatoria de empleo emergente del Sistema Nacional de Salud, tanto de la Ciudad de México, como del Gobierno federal.
«Informamos que ya se ha iniciado este proceso de retiro de alumnos y prestadores de servicio social de las licenciaturas en Medicina y en Enfermería, y se ha hecho de una manera ordenada.
«Dentro del conjunto de alumnos y prestadores de servicio social es prioritario que regresen a sus casas aquellos que están ubicados en centros hospitalarios en diferentes estados de la República, pues en la Fase 3 la movilidad se verá restringida», apuntó la institución en un comunicado.
Sin detallar si las autoridades sanitarias han cumplido, la Universidad afirma que desde el 20 de marzo pidió que sus estudiantes que estuvieran en hospitales o clínicas gozaran con todas las medidas de seguridad y protección sanitaria, sin participar en las áreas de atención de pacientes con sospecha de infección de vías respiratorias.
«Informamos que egresados de ambas licenciaturas, con mayor experiencia en práctica hospitalaria, estarán atendiendo la convocatoria de empleo emergente del sistema de salud en la Ciudad de México y a nivel federal», agregó.
Por su parte, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció que retira temporalmente a sus alumnos internos de pregrado de todas las unidades clínicas ante la pandemia por el Covid-19.
En un comunicado, la Facultad de Medicina de esta institución detalló que esta medida será aplicada del 7 al 30 de abril.
Expuso que los internos requieren de la supervisión oportuna de los médicos adscritos para su formación, así como de un equipo completo de protección que no ha podido ser otorgado.
«La sociedad demanda de plena atención y la optimización de los recursos, por lo que en apoyo a esta situación y en aras de salvaguardar la integridad física y mental de nuestras alumnas y alumnos que actualmente se encuentran en el programa de Internado Rotatorio de Pregrado, se toma la decisión con base en la autonomía con la que cuenta esta institución de retirar temporalmente a los alumnos internos de pregrado», detalló.
El comunicado está firmado por el Director de la Facultad de Medicina, José Luis Gándara Ramírez.
De igual manera, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunció el retiro de sus 734 alumnos internos a partir de hoy y hasta el 30 de abril.
Lo anterior ante el peligro que representa para ellos la pandemia por Covid-19, ya que, afirmó, no cuentan con la preparación profesional requerida y están expuestos en áreas de alto riesgo, muchas veces sin los equipos necesarios.
«Se retiraron ante la falta de protección y seguridad de ellos, se van a retirar, pero van a continuar en una capacitación que se trabaja a través de una plataforma y se realizarán talleres para capacitarlos en el procedimiento de intubación de pacientes», afirmó Gerardo Alapizco Castro, director de la Facultad de Medicina.
Los internos retirados están distribuidos en 45 sedes hospitalarias del País y una en Houston, Texas.
A su vez, la Universidad Anáhuac también anunció el retiro de los médicos internos de las sedes hospitalarias del 8 al 30 de abril.
«Nuestra prioridad es la salud de todos los internos y sus familias junto a su formación de excelencia», señaló.
«En caso que algunos internos decidan mantenerse en sus actividades al servicio de la salud será de manera voluntaria y dependerá de las sedes hospitalarias autorizar su permanencia junto con las medidas de protección pertinentes».
Ayer, la UNAM y el IPN anunciaron el retiro de todos sus internos de las sedes clínicas gubernamentales ante la falta de protección y seguridad para no contraer Covid-19.