El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este viernes que acordó con su homólogo Donald Trump que Estados Unidos recortará su producción de petróleo en 250 mil barriles diarios más por México, en el marco del acuerdo de la OPEP+.
El mandatario mexicano dijo que el jueves sostuvo una llamada con Trump en la que también pactaron una reducción de 100 mil barriles diarios por parte de México.
«Nos pedían (en la reunión de la OPEP+) 400 mil barriles y luego 350 mil barriles menos. Hablamos, se comunicó con nosotros el presidente Trump, hablé con él, y se llegó a un acuerdo de hacer una disminución de 100 mil barriles. Estados Unidos se compromete a reducir adicionalmente a lo que él iba a entregar, 250 mil barriles, dice el presidente Trump que por México, para compensar», explicó López Obrador en la conferencia matutina.
«Esto lo notificamos ya tarde, de inmediato, ya es formal, decir, ya cumplimos», añadió.
De este modo, de 1 millón 786 barriles generados en marzo, la producción bajará a 1 millón 686 mil barriles, dijo AMLO. Esto aplicará a partir de mayo.
El mandatario federal detalló que durante la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) se explicó que para México era muy difícil hacer una reducción en la producción, luego de que durante la actual administración se ha buscado aumentar la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex).
«Nos pedían una disminución como la de Arabia Saudita, como la de Rusia, del orden del 23 por ciento de la producción, nomás que ellos producen 12 millones de barriles diarios en promedio, lo mismo EU. En México, en marzo tuvimos una producción de 1 millón 860 mil barriles», dijo.
El grupo de países productores de petróleo de la OPEP+ logró el jueves un acuerdo para recortar el suministro en 10 millones de barriles diarios. Las naciones buscan regular la oferta para estabilizar un mercado que se ha desplomado ante el aumento en la producción de las potencias Rusia y Arabia Saudita y el impacto económico de la pandemia del COVID-19.
Los países acordaron ajustar a la baja la producción en 10 millones de barriles diarios a partir del 1 de mayo de 2020 durante dos meses, hasta el 30 de junio. Para los seis meses siguientes el recorte será de 8 millones de barriles al día, posteriormente en un periodo de 16 meses (1 de enero 2021 a 30 de abril de 2020) el ajuste será de 6 millones de barriles.
Aunque el ‘pero’ fue México. «Lo anterior fue acordado por todos los países productores de petróleo OPEP y no OPEP que participan en la Declaración de Cooperación, con la excepción de México, y como resultado el acuerdo está condicionado al consentimiento de México», señaló el grupo en un comunicado la noche del jueves.
Con información de Bloomberg