Por: Jesús Anaya
|Jesús Tolentino Román, edil de Chimalhuacán, dio a conocer que se estima que entre la última semana de junio y la primera de julio se dé inicio a la reapertura, sin embargo, hasta que se vean las condiciones adecuadas se reactivarán actividades normales.
La zona del Valle de México es la región con más contagios y defunciones del país, por lo que no es momento de realizar una reapertura precipitada, especialmente si se toma en cuenta que aún no se ha logrado el aplanamiento de la curva, por el contrario, el número de casos continua en ascenso, como lo han referido diversos alcaldes de la zona oriente.
En Noticias Canal 6 Tv, se contó con la videollamada de Jesús Tolentino Román Bojórquez, presidente de Chimalhuacán, quien aclaró que las cifras oficiales indican que en el ayuntamiento se tiene 700 personas contagiadas y más de 240 fallecimientos, sin embargo, muchas personas con síntomas de coronavirus han optado por permanecer en su domicilio, lo que ha provocado que fallezcan sin corroborar si estaban infectados por covid-19; por lo que el número de defunciones podría ser mayor.
Ante esta situación, en Chimalhuacán se continúa con las medidas de aislamiento y salubridad. Román Bojórquez destacó que, al no contar con el apoyo estatal ni federal, el ayuntamiento se ha tenido que hacer cargo de brindar los materiales requeridos en nosocomios; de igual forma indicó que se arrancará con el proyecto para realizar 100 pruebas diariamente en el Hospital Materno Infantil “Vicente Guerrero”; con la finalidad de armar cercos sanitarios y que las comunidades menos contaminados puedan ser abiertas.
Asimismo, el alcalde municipal indicó que recintos como tianguis deberán adecuarse para que tanto comerciantes como compradores guarden su sana distancia, así como hacer uso de cubrebocas y las medidas de higiene; de igual forma preferentemente mujeres jóvenes estarán a cargo de los puestos, ya que son menos susceptibles a contagios; las mismas medidas se adecuaran en medianos y pequeños negocios