La pérdida del empleo, la reducción en los salarios y la situación económica actual, derivado de la pandemia por el coronavirus, afectarán el regreso a clases de al menos 3 millones de estudiantes de nivel básico según la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANFE-ANEP).
El curso escolar 2020-2021 contempla iniciar el 10 de agosto, pero los expertos estiman que muchos menores no podrán ingresar a escuelas privadas por falta de recursos para pagar colegiaturas.
“Hay una deserción de un millón 100 mil alumnos cada año, ahora habrá más de 3 millones, 173 por ciento más, según estimaciones que hemos realizado con padres de familia que se han quedado sin trabajo. El 50% dejó de pagar porque no tenían más ingresos”, así lo dijo Alfredo Villar, presidente de la ANFE-ANEP.
En México hay 36 millones de estudiantes, 15 millones acuden a las cerca de 47 mil escuelas particulares, de las cuales 20% analizan su situación económica o incluso ya quebraron.
Villar exhortó a la SEP para tomar en cuenta a los privados en el plan de regreso a clases, pues algunos hogares comenzaron a registrar la pérdida de empleo por parte de alguno de los padres, poniendo así en riesgo el acceso a la educación de sus hijos.