Vania Islas estudia en el Centro de Atención Múltiple (CAM) 83 en Magdalena Mixhuca, pero por el cierre obligado por la pandemia, ahora lo hace desde casa, lo que dificulta su aprendizaje, pues no cuenta con asesores y enfrenta problemas para utilizar las herramientas digitales.
“Se había aprendido varios números, pero ya no se acuerda y no sé cómo ayudarle”, dijo a Gabriela Romero, madre de la joven de 16 años con microcefalia, quien estudia segundo año de bachillerato y le encanta ver en su tableta el programa Soy Luna y escuchar re-ggaeton; sin embargo, el encierro la tiene intranquila y pregunta diario cuándo regresará a clases.
“Tenemos muchos problemas con clases en casa, necesita un teclado especial y comandos de voz. Yo no sé mucho de computación y le enseño lo que entiendo”, indicó.
Un caso similar es el de los hermanos Alan y Ángel Santillán, ambos con autismo, pues se les complica la lectura y la escritura, ya que en su hogar tienen más distracciones que en la escuela.
“(La lectura y la escritura) ya deberían haberlas consolidado, pero comienzan a olvidar. Quiero una verdadera estrategia para que aprendan”, explicó Monserrath Pérez, madre de los menores de 8 y 16 años. En casa, ambos se dedican a dibujar, pues por sensibilidad no pueden ver televisión.
Al menos seis mil estudiantes con discapacidad quedarán fuera en la reapertura educativa, debido a que no fueron tomados en cuenta para clases en línea en los Centros de Atención para Estudiantes con Discapacidad (CAED) y CAM.
![](http://esnoticiahoy.com/wp-content/uploads/2020/08/INEGI-267x600.jpeg)
En tanto, Juan Martín Pérez, director de la Red por los Derechos de la Infancia (Redim), urgió a fortalecer el sistema educativo para que ningún menor quede fuera; mientras que la coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez, lamentó que la SEP no tenga una adecuada estrategia virtual, que “es una forma de discriminarlos”.
La discapacidad, por nacimiento o alguna enfermedad, es uno de los factores por los que algunos menores de edad no asisten a clases, de acuerdo con el Inegi.