Bodegueros acusaron que dentro de la Central de Abasto (Ceda) hay un grupo dedicado al cobro de piso y que podría estar relacionado con los homicidios registrados las últimas dos semanas.
Las extorsiones habrían comenzado en julio por la poca vigilancia en las últimas naves.
«Lo que sabemos, por la reunión que tuvimos los compañeros, es que es en la U-V y en la W-X y son en el tercer y cuarto pasillo, que es donde fue lo de la señora de la cremería y al que mataron fue en la X, y que nadie cuida ahí».
«Nos comentaron que por ahí de agosto, finales de julio, llegó un tipo con un arma larga, caminando así, todos dijeron ‘qué pasó’ y les dijo ‘Me pagan tanto o se los carga la chingada’; hay un video donde se ve todo eso», refirió un bodeguero de la letra M.
Un vendedor de chile de la letra O comentó que él estuvo presente cuando, a principios de agosto y alrededor de las 2:00 horas, un sujeto llegó a amenazar a los locatarios de la letra U.
«Ese día entraron cuatro, tranquilos los cuatro, sin pistola ni nada. Yo había pasado ahí a cotorrear un rato y entonces escucho que le dicen ‘Te va tocar de tanto’, eran como diez mil pesos, ‘Te toca de tanto, porque a la otra nada más llego y te mato'», relató el comerciante.
A través de un video, que circula en redes sociales, se ve cómo la madrugada del 20 de agosto un hombre que se encontraba afuera de su bodega en la letra X es asesinado a tiros por la espalda.
El 1 de septiembre, en pleno día, una comerciante fue asesinada dentro de su cremería, localizada en uno de los últimos pasillos de la letra U; en ambos casos los agresores huyeron sin ser detenidos.
El 3 de septiembre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) comunicó que, con motivo del alza delictiva en la Ceda, se incorporarán 120 efectivos de manera permanente, a quienes se dotará de motocicletas para sus recorridos al interior y equipos de radiocomunicación.
Al día siguiente, la SSC informó la detención de un hombre de 27 años que fue descubierto recibiendo 14 mil pesos de un comerciante a cambio de no dañar su integridad física ni la de su negocio.
En tanto, Marcela Villegas, coordinadora general de la Ceda, reconoció que por bodegueros y videos han sabido de probables extorsiones, pero que no cuentan con ninguna denuncia formal.
«Sabemos del video, sí lo conocen las autoridades, pero nosotros no somos los autorizados para dar ese tipo de información, ¿cuál es el objetivo de esa persona, qué estaba haciendo? Se está investigando», señaló Villegas.