Denuncian que el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Delegación Regional Zona Selva, ignora a damnificados de Salto de Agua, quienes con la esperanza de recibir apoyos en alimentos o colchonetas acudieron a la estancia sin obtener ayuda, pues lo único que les respondieron es que los afectados no corresponden a esa zona, pidiendo que se dirijan a las instancias de Yajalón.
Ante esta situación, los representantes de las colonias Cuauhtémoc, Sarabia y la zona centro del municipio, pidieron al presidente de la república y al gobernador del estado que se ponga atención a las comunidades que están bajo el agua, pues la falta de sensibilidad de quienes pudieran ayudar por la cercanía y compromiso de la 4T, contradicen los discursos presidenciales.
Cabe destacar, que esta solicitud se da por la urgencia de ayudar a los afectados por las inundaciones que dejó el frente frío número 11 y tormenta tropical “Eta», que dejó a familias de Salto de Agua sin hogar, sin alimentos y no están recibiendo suficientes apoyos, tampoco saben que va a pasar con su patrimonio, ya que perdieron lo poco que han conseguido durante años.
“Los problemas de las inundaciones se dan año con año y ante el panorama, el gobierno tendría que implementar un plan emergente y no seguir recortando los recursos como el Fonde y el PEF, porque hay peligro, en este municipio si llueve mucho es probable que el Río Tulija se derrame” señaló la representante organizada, Olivia Francisco.
Finalmente los solicitantes lamentaron que las autoridades lejos de ayudar empeoran la situación de las familias, pues ahora deben viajar hasta Yajalón para solicitar una despensa “¡si bien nos va!; es una injusticia la que sufrimos los pobladores nos trasladaron a Palenque con el poco recurso económico que teníamos y no obtuvimos nada” denunció un afectado.