Inconsistencias en el procedimiento de selección de beneficiarios, en las metas programadas y en los gastos de operación, así como irregularidades en la entrega de los recursos, son algunas de las irregularidades que registró en los primeros cinco meses de 2020 la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
De acuerdo con la auditoría 18/2020 efectuada por la Secretaría de la Función Pública (SFP), todas estas inconsistencias e irregularidades propiciarán posibles actos de corrupción y daños al erario federal.
La coordinación, señala la SFP, no tiene elementos necesarios que permitan alcanzar las metas planteadas.
Además, se carece de información verídica sobre los procesos de operación en el programa «Jóvenes Escribiendo el Futuro», el cual contó con un presupuesto de 7 mil 776 millones de pesos en 2020.
«Información poco confiable y falta de calidad en las actividades desempeñadas, propiciando con ello posibles actos de corrupción, lo que puede ocasionar un posible daño al erario federal», menciona el documento de la SFP consultado sobre las Becas para el Bienestar Benito Juárez.
El análisis efectuado por la SFP detectó tres principales irregularidades.
La primera de ellas es «inconsistencias en el procedimiento para la selección de la población beneficiaria del programa U280», ya que se exigen cuatro requisitos, sin embargo, al momento de llevar a cabo el registro sólo piden cinco.
«Diferencia en cuanto al número de requisitos señalados dentro las propias Reglas de Operación, el numeral 3.3.1 señala cuatro requisitos y el modelo de la convocatoria anexo 4, señala cinco requisitos», señala la auditoría de la SFP.
Una de las deficiencias que tiene el programa al momento de suscribirse es que el beneficiario no debe de recibir otro apoyo social para sus estudios, sin embargo, se detectaron casos en los que se duplican las entregas de dinero.
Por ejemplo en el caso del «Programa de Becas Elisa Acuña» -que es parte de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez-, establece que es compatible con la «Beca Jóvenes Construyendo el Futuro».
Las irregularidades llevaron a la SFP a determinar que existen «inconsistencias en las convocatorias de los Programas de Becas y deficiente coordinación de las áreas de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez».
Esto, dice el documento, afecta «la transparencia de los procedimientos que se lleven a cabo de manera eficiente y afecta a la calidad de las actividades desempeñadas, propiciando la materialización de riesgos».