Más de 91 mil asesinatos, entre homicidios y feminicidios, es la cifra que la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha acumulado durante sus primeros 31 meses.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) detalló que del 1 de diciembre de 2018 al 31 de mayo pasado, en México se cometieron 86 mil 370 homicidios dolosos y 2 mil 471 víctimas de feminicidio.
De esta forma, al sumar las 88 mil 841 víctimas, registradas hasta mayo, a los 2 mil 251 asesinatos contabilizados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en junio dan un total de 91 mil 092 asesinatos en México.
Cabe destacar que la cifra oficial de víctimas podría aumentar cuando el SESNSP de a conocer los datos de junio de 2021.
Por otro lado, ya que el SESNSP solo tiene datos a partir del 2014 no se puede hacer una comparación con administraciones pasadas.
Sin embargo, según información del INEGI, los primeros 31 meses del gobierno de AMLO han sido los más violentos para una administración federal.
Durante ese mismo periodo, la administración de Felipe Calderón acumuló hubo 32 mil 587 víctimas de asesinato mientras que la de Enrique Peña 55 mil 103 víctimas.
Al analizar las cifras informadas por el SESNSP, 31 de los 50 estados más violentos del país son gobernados por Morena.
Algunos de los municipios con mayor incremento de homicidios son Zamora, Michoacán, con un alza del 870 por ciento, pasando de 71 homicidios a 689 y Solidaridad, Quintana Roo, con un alza de 777 por ciento, pasando de 39 a 342 crímenes.
Salamanca, Guanajuato, y Ensenada, Baja California, presentaron un aumento de 727 y 521 por ciento; Guaymas, Sonora, un alza de 428 por ciento; Tecate, Baja California, incrementó 397 por ciento; las Playas de Rosarito, en Baja California, tuvo un alza de 172, y Puebla, Puebla, un aumento de 162 por ciento.