- A cuatro días del paso del huracán Grace, miles de familias en todo el estado siguen esperando ayuda gubernamental
Más de un millón de veracruzanos en, cuando menos, 29 municipios del centro y norte del estado se han visto damnificados por el paso del huracán Grace el pasado sábado 21 agosto, la población se ha manifestado y hay denuncias en todas las zonas afectadas de que la acción del gobierno ha sido nula en estos días trágicos en el que muchos veracruzanos han pérdido sus hogares o sus sembradíos.
Los municipios de Poza Rica, Papantla, Tihuatlán, Tuxpan, Coatzintla, Cazones de Herrera, San Rafael, Nautla y Tecolutla presentan afectaciones hasta en un 90% de su población, pues el huracán impacto está región con mucha fuerza al tocar tierra.
En la colonia Margarita Morán Véliz de Papantla, las 150 familias que la habitan presentan afectaciones, desde destechamientos de sus casas hasta la pérdida total de sus viviendas, debido a las fuertes ráfagas de viento, que en su momento más crítico llegaron hasta los 200 km/hr, como también por la caída de los árboles sobre sus hogares.
Catalina Lima Cruz, ama casa y habitante de esta colonia denució en entrevista que a cuatro días de ocurrido el desastre ninguna autoridad de los tres niveles de gobierno los ha visitado para brindarles el apoyo necesario para la reconstrucción de sus hogares.
“No hay apoyos, en otras épocas, cuando menos se repartían despensas, láminas, cobijas o colchonetas, pero en esta ocasión no hay ningún tipo de ayuda. El gobierno está actuando mul lentamente, el apoyo no fluye. Solamente ha venido personal de Proteccción Civil para levantar algunos árboles y cables caídos”, señaló.
Lima Cruz, también dijo que algunos Servidores de la Nación realizaron un supuesto censo el fin de semana en la colonia para constatar el daño sufrido por las viviendas, sin embargo, no regresaron y la población sigue sobreviviendo como puede y con el apoyo mutuo entre los vecinos.
También en el muncipio de San Rafael, productores de plátano y cítricos, exhortaron a los gobiernos federal y estatal a que instrumenten un programa de apoyo para recuperar la producción agrícola que el huracán destruyó, mencionaron que son alrededor de 900 héctareas de sembradío que se vieron afectados.
“Pedimos que la SEDARPA o la SADER activen el Seguro contra Gastos Catástroficos que en otras administraciones utilizaban los gobiernos para apoyar a los campesinos que se veían afectados con la pérdida de sus cultivos en la época de huracanes, el miércoles realizaremos una movilización aquí en el municipio e iremos a Xalapa, para que las autoridades nos hagan caso, porque hasta el momento nadie nos ha visitado”, dijo en entrevista, Felipe Celis Mahé, productor de plátanos de San Rafael.
Asimismo, pequeños artesanos y palaperos del municipio de Tecolutla, el que mayor afectación presentó en todo el estado, se manifestaron bloqueando la carretera federal 180 para exigir que el gobierno estatal los apoyará para recuperar sus viviendas y sus fuentes de ingresos, pues se trata de más de 200 familias que lo perdieron todo, aunque le gobernador del estado, Cuitláhuac García los visitó, hasta el momento no se ha concretado ningún apoyo.
Originalmente, la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, que encabeza Guadalupe Osorno Maldonado, solamente previó que el huracán Grace impactaría a 22 municipios, sin embargo, otros municipios de la zona centro del estado, cercanos a la capital del estado Xalapa, también se vieron con serias afectaciones.
En la capital, ocurrió el deceso de una madre de familia y sus 5 hijos, todos ellos menores de edad, en la colonia Loma Bonita, debido a que se presentó un deslave que los sepultó en su vivienda; aunque en redes sociales las autoridades lamentaron el trágico accidente, el padre de familia sobreviviente, declaró a medios de comunicación que no recibió ningún tipo de ayuda y que fue la solidaridad de sus vecinos con lo que pudo costear los gastos del sepelio. Muchos menos ha recibió ofrecimiento para reconstruir su vivienda o para atender al niño menor de edad que sobrevivió y que se encontraba grave en el hospital.
En la capital del estado 103 colonias sufrieron afectaciones, se produjeron 22 derrumbes, 4 deslaves, 87 inundaciones, 32 deslizamientos y 3 socavones.
Hasta el momento, el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, anunció en rueda de prensa el pasado 21 de agosto, que atenderá las diversas afectaciones que dejó el huracán Grace a su paso por la entidad mediante un Fideicomiso Estatal de Desastres, consistente en 114 millones de pesos, que contrató la Secretaría de Finanzas y Planeación con institución bancaria.
Sin embargo, el titular de la Sefiplan, José Luis Lima Franco, señaló este lunes que los recursos serán liberados una vez que Protección Civil emita las declaratorias de emergia en los distintos municipios afectados, por lo que hasta el momento, el Gobierno de Veracruz no dispone de recursos para apoyar a la población en desgracia.