En conferencia de prensa, estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) dieron a conocer la entrega de una serie de “pliegos petitorios” a diversas dependencias gubernamentales con la demanda de mejorar las condiciones de infraestructura en las escuelas con la intensión de frenar los contagios por Covid-19.
“La demanda se da en el regreso a clases en pandemia, pues el riesgo de contagios por Covid-19 sigue latente (…) la Secretaría de Educación se comprometió recientemente con el mejoramiento de las instalaciones y pidió a los secretarios de educación en los estados que se le entregara un padrón con las escuelas que requieren atención; nosotros consideramos necesario entregar la lista de escuelas que conocemos y que requieren construcción o algún tipo de asistencia para que la titular de la SEP lo tome en cuenta y cumpla su compromiso”, afirmó Isaías Chanona Hernández, líder nacional de la FNERRR.
Los estudiantes señalaron que las demandas son del conocimiento de las autoridades educativas, por lo que no debería haber impedimento para tomar acciones concretas y urgentes lo más pronto posible.
Asimismo, exhortaron a la SEP para priorizar una asignación de recurso en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 (PPEF 2022) que está próximo a ser votado en la Cámara de Diputados, ya que, según datos del informe de la SNTE, este arroja que después de la implementación a clases presenciales, 48 mil 667 escuelas registran necesidades urgentes de infraestructura, más de 31 mil planteles no cuenta con agua potable mientras que 24 mil 588 requieren rehabilitación y 21 mil tienen daños en el sistema de drenaje.
Por último, denunciaron los enormes recortes presupuestales que el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gobierno han concretado contra los mexicanos, incluyendo la educación de los millones de niños y jóvenes del país.