De acuerdo con los datos del Sistema de Información de la Red IRAG, 126 hospitales en todo México se encuentran al límite de su ocupación hospitalaria en camas generales para atender a pacientes con Covid-19; o sea, se encuentran saturados.
![](http://esnoticiahoy.com/wp-content/uploads/2022/01/1-421x600.jpg)
Del total de unidades médicas, 84 pertenecen al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 6 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y 30 son de la Secretaría de Salud.
Entre las entidades más golpeadas por el virus destaca la Ciudad de México con 18 hospitales saturados, seguido por Jalisco (9), Sonora (7), Puebla (7), Nuevo León (7), Baja California Sur (6) Coahuila (5), Estado de México (5), Durango (5) y Michoacán (5).
Por otro lado, en un rango entre el 80% y 99%, más de 30 nosocomios comienzan a registrar nuevos ingresos de pacientes por lo que podrían desbordar su ocupación hospitalaria actual. La gran mayoría también pertenecen al IMSS.
Esta semana, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, así como el Gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, -ambos morenistas- desconocieron los datos de la propia Secretaría de Salud Federal, negando un posible colapso hospitalario.
Dada la enorme demanda de pruebas Covid, se espera que para los próximos días el incremento de casos supere las expectativas de las autoridades sanitarias. Ayer el país nuevamente rompió récord al rebasar los 60 mil contagios en un solo día.
Según las estimaciones de la Iniciativa Global para Compartir todos los Datos sobre la Influenza (GISAID), el país reporta hasta el día de hoy más de 2 mil 60 casos de la variante Ómicron de coronavirus.
Con información de Pedro Márquez.