El vicepresidente de Asuntos Globales de Meta, Nick Clegg, indicó que la plataforma Meta restringirá el acceso a los medios RT y Sputnik en los países de la Unión Europea.
Este anuncio se entrega luego de que el equipo de seguridad cibernética de la empresa de Mark Zuckerberg, afirmara que “bloquearon cuentas falsas vinculadas a Rusia”, que supuestamente “integraban un plan para socavar a Ucrania en las redes sociales”.
Según la empresa de tecnología, “grupos prorrusos están creando campañas de desinformación en las redes sociales”, utilizando perfiles falsos o cuentas pirateadas para “pintar a Ucrania como un débil peón de Occidente”, dijo Meta el domingo.
“Eran dirigidas por sitios web que se hacían pasar por entidades de noticias independientes y crearon personajes falsos en las plataformas de las redes sociales, incluyendo Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, Telegram y también Russian Odnoklassniki y VK”, dijo Meta en un blog.
En algunos casos, “utilizaron imágenes para los perfiles que probablemente, creemos, se generaron utilizando técnicas de inteligencia artificial”.
Meta dijo que conectó a la red con personas en Rusia y Ucrania, así como con las organizaciones de medios NewsFront y SouthFront en Crimea.
Estados Unidos ha identificado a NewsFront y SouthFront como “medios de desinformación” que reciben órdenes de los servicios de inteligencia rusos.
Meta cerró las supuestas cuentas falsas y bloqueó el intercambio de direcciones de internet involucradas en el engaño, dijo el director de interrupción de amenazas, David Agranovich.
Con información de agencias.