De acuerdo con la investigación de Animal Político, el programa La Escuela Es Nuestra (LEEN), que dice entregar el dinero directamente a los padres de familia para que arreglen las escuelas de sus hijos, no está funcionando, ya que estos recursos solo han llegado a 36% de las escuelas de todo México.
Esto a pesar de que, durante la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2022-2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los recursos ya habían llegado a 60% de los planteles. De hecho, aseguró que para cuando termine su administración, ya habrá llegado al 100% de las escuelas.
¿Cómo se sabe que no es cierto? Según la investigación de este medio, realizaron un análisis a los padrones de beneficiarios, con lo que se dieron cuenta que hasta el 31 de diciembre de 2021, apenas se había entregado dinero a 72 mil 404 escuelas de las más de 198 mil de educación básica.
La razón por la que las autoridades dan un mayor porcentaje es porque omiten detallar que los lineamientos de operación de esta política contemplaron que una misma escuela podía recibir dos apoyos en años diferentes.
A todo esto, las autoridades federales, en específico la Secretaría de Educación Pública (SEP), no tienen idea de cómo se han utilizado más de 23 mil millones de pesos de presupuesto público que se destinaron para el programa La Escuela Es Nuestra (LEEN).
Pero, ¿qué es este programa? Fue el 4 de octubre de 2019 que el tabasqueño anunció con bombos y platillos el comienzo de LEEN, con el cual se buscaba atender la infraestructura de las escuelas por medio de transferencias de 150 mil, 200 mil o hasta 500 mil pesotes, dependiendo de la cantidad de alumnos inscritos, a un comité de padres y madres de familia que decidirían qué obras tenían que hacerse en los planteles.
Una de las metas de este programa era evitar la corrupción o intermediarios, pero ahora la SEP no sabe en qué obras se han utilizado más de 20 mil millones de pesos. De hecho, si alguien quiere saber cómo se han usado los recursos, las autoridades recomiendan preguntar directamente a los directores de las escuelas.