- Los estudiantes deben organizarse del lado del pueblo para combatir la grave situación del país bajo la Cuarta Transformación: dirigentes estudiantiles.
Hace 54 años ocurrió el emblemático movimiento estudiantil del 2 de octubre de 1968. A unos días de conmemorarse, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) declaró que es necesario recuperar el legado de quienes se movilizaron aquel día, pugnar en favor del pueblo mexicano.
Al respecto, Adán Márquez Vicente, líder de la organización estudiantil, destacó que en el país la FNERRR trabaja para consolidar un movimiento estudiantil estructurado y encaminado a la lucha popular, que alce la voz en contra de los gobiernos, en específico del actual, ya que le ha mentido al pueblo y no se ha preocupado por atender sus demandas más sentidas.
En este sentido, la FNERRR ha luchado por llevar escuelas, aulas, centros de cómputo y lo requerido para mejorar las escuelas de las zonas más pobres del país. También ha encabezado luchas para denunciar “las irracionales políticas del gobierno de López Obrador”, así también ha exigido que no se eliminen programas favorecedores para los estratos sociales pobres; además, ha acusado políticas en contra de la salud de los estudiantes durante la pandemia.
Líderes de la FNERRR explicaron que así como el movimiento estudiantil de 1968 cimbró en la población mexicana, por emerger de las condiciones económicas y políticas, nacionales e internacionales; México hoy obliga a los estudiantes a desempeñar un papel importante para combatir la realidad cuatroteísta, los obliga a estudiarla en su esencia y tomar una postura crítica. Las decisiones de la vida pública y educativa son tomadas por un gobierno autoritario y el resto de la sociedad es ignorada y reprimida.
“Los jóvenes son rebeldes por instinto, pero una organización que quiera revolucionar la sociedad debe estar bien organizada, estructurada y tener conocimiento de cómo transformar la realidad. Esto último es lo que, en conmemoración del movimiento del 68, toma la agrupación estudiantil como bandera, pues, si bien hay quienes piensan en la devaluación de las causas por el sentido efímero del movimiento de hace 54 años, hoy debemos recordarle, ser congruentes hasta el último momento y continuar en la lucha por objetivos claros. La realidad mexicana continúa reclamando una verdadera transformación, y esta devendrá de la unión entre la juventud revolucionaria y los trabajadores”, explicó el líder estudiantil Márquez Vicente.
Así, afirmó que el estudiantado no debe conformarse con la entrega de apoyos monetarios directos, sino que debe mostrarle a la sociedad entera el peligro de éstos como un arma para mantenerlos acallados y sometidos a llevar al triunfo electoral a la misma clase política, debe estar vigilante y exigir, como en su tiempo, un cambio en el modelo económico, pues no basta tener apoyos monetarios directos si no se tiene derecho a tener un nivel de vida digno.