Desde hace 10 meses, el Gobierno de la morenista Claudia Sheinbaum fue avisado del “riesgo” del tramo elevado de la Línea 9 del Metro que corre de Tacubaya a Pantitlán, reveló EL PAÍS.
De acuerdo con la información que obtuvo el diario español vía transparencia, desde el 12 de abril de 2022, el Instituto para la Seguridad de las Construcciones de CDMX entregó a la Secretaría de Obras y Servicios un oficio con las observaciones a la Línea café al encontrar fallas y deformaciones por el “fuerte asentamiento diferencial”; o sea, un hundimiento de las columnas que sirven de soporte en su tramo elevado.
El director del Instituto para la Seguridad de las Construcciones de CDMX ha urgido a las autoridades que se lleven a cabo medidas de “mitigación”, lo que ha tardado 10 meses y solo se han colocado tensores y puntales de acero entre las estaciones Pantitlán- Puebla. De no hacer caso a las recomendaciones, el tramo elevado podría ser la antesala de un posible colapso como en la Línea 12 el pasado 3 de mayo de 2021.
El director del Metro, Guillermo Calderón, se ha negado a realizar comentarios a lo expuesto por EL PAÍS.
El Programa de Obras de la CDMX para 2023, anunciado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, plantea varios proyectos en las Líneas 3, 12 y 1, pero no dice nada sobre la Línea 9.
Cabe recordar que por el cierre de la Línea 1 por mantenimiento, miles de usuarios han optado por la Línea café como una alternativa para trasladarse al corazón de la CDMX.