Durante la marcha conmemorativa del #8M2023 que se realizó en la CDMX para exigir al Estado mexicano mayor seguridad para las mujeres, cientos de madres acompañaron a sus pequeñas para concientizarlas en la importancia que tiene el sector femenino en la sociedad.
Mariana, de seis años, y su madre Jennifer integraron el contingente que encabezó la marcha hacia el Zócalo. Para ellas, esta fue su primera movilización del 8M. “Yo soy madre, hermana, hija y estoy aquí porque fui víctima de la violencia, como cientos de mujeres en el mundo. Estoy aquí con mi hija y para que ninguna mujer vuelva a sufrir lo que yo”, decía Jennifer mientras se manifestaba.
“Basta de desaparecidas, muertes, de mujeres acosadas. Vengo porque quería unirme, alzar la voz y decirle al presidente que las mujeres importamos más que los monumentos”, se escuchó decir a otra madre quien busca a Melissa, su hija, desaparecida en el Estado de México, hace más de 3 años.
En México las mujeres desaparecidas durante 2023 representan el 40.61 de todas las personas de las que se desconoce su paradero. Del 1 de enero al 28 de febrero se han registrado 1,938 personas desparecidas y no localizadas, de las cuales 752 son mujeres. Con esta cifra se calcula que cada día hay 12 mujeres desaparecidas en México.
Con información de Julieta Sandoval.