El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, convocó este miércoles a una cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77 y China (G77 + China) el 15 y 16 de septiembre enfocada en el papel de la ciencia y la tecnología.
“La ocasión deberá servirnos para reforzar nuestra unidad y decidir acciones colectivas y prácticas en el enfrentamiento eficaz a los retos contemporáneos”, afirmó Díaz-Canel en un video difundido en Twitter.
#Cuba, en su condición de Presidente del G-77 + China, convoca a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno bajo el tema “Retos actuales del desarrollo: Papel de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”, los días 15 y 16 de septiembre de 2023, en La Habana. ¡Los esperamos! pic.twitter.com/eNfvvVQDBh
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) June 14, 2023
El tema de la reunión será «Retos actuales del desarrollo: Papel de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación» y, según el gobernante cubano, responde a que el avance científico es “inaccesible para gran parte de la humanidad”.
En el mensaje subrayó que el “injusto” orden económico internacional “ha exacerbado la marginación socioeconómica y científico-técnica de muchos países y al interior de ellos, con graves consecuencias para las naciones del Sur”.
Es la primera vez que Cuba preside el G77 + China que congrega a 134 países miembros de la ONU, según la Cancillería de la isla.
El Ejecutivo cubano, que denomina al G77 + China un foro “de diálogo y concertación”, agregó en enero cuando asumió la presidencia pro témpore que era “un alto honor y una gran responsabilidad” presidir esta iniciativa multilateral.
La Habana ha coordinado ya varias reuniones como las de ministros de Educación, Cultura y Turismo, recordó una nota de la Presidencia del país caribeño.