“Aún existe una campaña negra en contra del socialismo, del comunismo, sin embargo, en países como en China, donde gobierna el Partido Comunista Chino, este ha dado resultados muy favorables para su gente”, explicó la periodista Francis Martínez a estudiantes y docentes de las diferentes instituciones educativas de Tecomatlán, Puebla.
He acudido al municipio de Tecomatlán, Puebla, a impartir una conferencia que reunió a más de 200 jóvenes estudiantes del municipio conocido como la Atenas de la Mixteca
El encuentro tuvo la intención de exponer mi experiencia como corresponsal, representando a México en 2022,… pic.twitter.com/URlxt6lkWq
— Francisca Martínez (@FranMartinezMx) June 30, 2023
La comunidad estudiantil se dio cita en el auditorio “Prof. Clara Córdova Morán” para escuchar la ponencia titulada “El Partido Comunista de China: clave en la construcción de una sociedad nueva”, presentada por Francis Martínez, quien ha ejercido el periodismo por más de dos décadas y en 2022 fue la única corresponsal mexicana en la cobertura del XX Congreso del Partido Comunista de China en Beijin, la capital del gigante asiático.
En este contexto, la egresada de la UNAM explicó que en los más de 100 años de existencia del Partido Comunista Chino (PCCh), este ha logrado hacer frente a diversas adversidades porque hace énfasis en el trabajo colectivo; actualmente cuenta con más de 96 millones de militantes, quienes sostienen el proyecto de forma colectiva, de lo contrario, el PCCh ya hubiera desaparecido y quizá China fuera una colonia más de algún país imperialista.
Uno de los aspectos fundamentales que han permitido la consolidación de este partido es la prioridad que le dan a la educación, “la mayoría de los jóvenes en China tiene estudios de licenciatura como mínimo, es decir, el sistema educativo es un factor fundamental, y no sólo eso también existe un estudio científico del marxismo, no se trata de seguir a ciegas el actual modelo político”.
China tiene mil 412 millones de habitantes y su infraestructura está diseñada para el uso de las masas, “el metro es el principal medio de transporte. Para China, la gran cantidad de población que tiene, lejos de convertirse en obstáculo, ha sido el motor de su desarrollo”, dijo.
De acuerdo con Francis Martínez, el PCCh ha sabido aprovechar la riqueza natural y ha sabido optimizar sus recursos, a tal grado que la población no padece hambre y es epicentro del desarrollo tecnológico, espacial, médico, entro otros aspectos, además de considerarse un país de centro, “esto implica grandes responsabilidades con el mundo y con su gente”.
Otro de los aspectos importantes del partido que gobierna en China es su política de combate a la pobreza. Desde por lo menos hace cinco décadas ha sacado de la pobreza de forma permanente a 800 millones de personas al garantizarles acceso a productos básicos de calidad, vivienda digna, empelo, es decir, “las personas viven de sus ingresos y no de programas sociales”.
Dicho proyecto -continuó Martínez-, se enfoca en cuatro puntos principales: infraestructura, vivienda digna, servicios y telecomunicaciones. Para que una zona sea declarada libre de pobreza, debe tener acceso a internet de calidad.
Por otra parte, resaltó que en México los estudiantes atraviesas penalidades, se ven obligados a andar mendigando atención a sus carencias; la gente vive hacinada, carente de servicios básicos, situación que se ha empeorado con el actual gobierno federal que se considera de izquierda.
Finalmente, la ponente afirmó que la construcción de una sociedad nueva es verdaderamente posible, muestra de ello es lo que ha logrado Partido Comunista de China, y la clave de tal éxito es la unión de su gente, del trabajo colectivo, lo que ha permitido, en primer lugar, darle vida y fuerza al PCCh y, en segundo lugar, que este llegue al poder para, incluso, llevar al país a mantener su liderazgo económico y tecnológico.
Recientemente, el municipio de Tecomatlán acogió la visita de Wang Huijun, representante del Embajador Zhang Run de la República Popular China en México, y una comisión de funcionarios diplomáticos del país, en la clausura de la Espartaqueada Deportiva organizada por el Movimiento Antorchista Nacional cada dos años.
Francis es reportera y presentadora de noticias en Canal 6 Tv; colabora también en el diario digital esnoticiahoy.com y en CGTN en Español. Es originaria de Hueyapan, Puebla, y orgullosa hablante de la lengua náhuatl. Se inició en el periodismo en el proyecto de la Casa Para Estudiantes de Periodismo “Hermanos Flores Magón”, un albergue que apoya a jóvenes de escasos recursos para continuar con sus estudios universitarios con sede se encuentra en la Ciudad de México.