El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) autorizó este martes las campañas anticipadas de las “corcholatas” de Morena.
Con cuatro votos a favor y tres en contra, el máximo organismo electoral de México dio luz verde a un acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) -aprobado el 16 de junio- para permitir giras y asambleas por todo el país, pero sin llamar al voto o hacer promesas electorales.
Sobre la sentencia, los magistrados a favor (Mónica Soto, José Luis Vargas, Felipe Fuentes e Indalfer Infante) concluyeron que las acciones de Morena -desde hace meses- no violan el proceso electoral y son parte de sus derechos como partido, y de la misma manera los aspirantes deben gozar de sus derechos de libertad de expresión, reunión y asociación.
Los magistrados que votaron en contra (Reyes Rodríguez Mondragón, Janine Otálora y Felipe de la Mata) argumentaron sus posturas que definen al proceso de Morena como una “simulación” que viola la ley y porque el INE debía hacer un análisis más a fondo para sancionar al partido, pero no fueron avaladas por sus colegas de la Sala Superior.
El PAN había impugnado ante el TEPJF la sentencia del INE que pedía parar los actos de proselitismo y campaña de los morenistas, sin embargo, con esta sentencia -aprobada en sesión virtual- es posible que también aplique para los aspirantes de la oposición.
#Boletín | El #TEPJF confirma el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE respecto al procedimiento interno de Morena para elegir a su coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación 2024-2030.
📰 https://t.co/jtRWiZzHRQ pic.twitter.com/JG0es1LZYL
— TEPJF (@TEPJF_informa) July 11, 2023