La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) anunció, en conferencia de prensa, una movilización para el miércoles 8 de noviembre de casi 4 mil estudiantes en la Cámara de Diputados, para exigir a los legisladores que etiqueten recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 para enfrentar la crisis educativa en México.
Adán Márquez Vicente, líder nacional de la federación, comentó que las protesta se extenderán en todas las capitales del país, la cuales serán encabezadas por los propios estudiantes de la FNERRR, padres de familia y maestros inconformes.
Asimismo, denunció que el incremento que se plantea de 2.7% al gasto educativo no resolverá los problemas que aquejan a la educación del país. Calificó de “electorero e insuficiente” los recursos destinados a becas y pago de nómina de los maestros; así como no plantea una mejora en la mejora de infraestructura y la capacitación del personal de la SEP.
Márquez Vicente recordó que el pasado 6 de noviembre entregaron un pliego petitorio a la Cámara de Diputados con demandas de más de 400 escuelas en todo México que necesitan de manera urgente recursos para cumplir con su objetivo de ofrecer una educación de calidad.
Además, agregó que “los platos rotos por falta de inversión educativa los va a pagar el pueblo, la desatención implica que se migre, que se permitan los bajos salarios, se perpetúe la ignorancia, la inseguridad y continúen las desapariciones, tal parece que al gobierno le importa solo dar becas con tal de sostener el poder”.
La dirigencia nacional de la FNERRR llamó a las y los estudiantes para sumarse a las protestas y “tomar acciones como pueblo organizado, no solo por la lucha estudiantil sino por organizar, y educar con las herramientas justas a los diversos sectores del pueblo, para levantarse y exigir lo que por ley les corresponde”.