Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia electo por Movimiento Ciudadano, presentó ante la Cámara de Diputados la solicitud para realizar una Consulta Popular, con el propósito de clausurar la refinería de Cadereyta, Nuevo León por altas emisiones contaminantes.
A través de redes sociales Máynez hizo pública la solicitud presentada y cuestionó, “¿Qué necesitamos para reaccionar y defender a nuestros hijos? ¿Qué les vamos a decir para justificar que respiren veneno?”, esto ante las múltiples denuncias de fugas y desecho de materiales contaminantes por parte de la refinería de Cadereyta.
Utilizando el modelo de la Consulta Popular, la pregunta que aparecería en las boletas quedaría así: ¿Estás de acuerdo con la clausura definitiva de la refinería Ing. Héctor R. Lara Sosa de Petróleos Mexicanos, ubicada en el Municipio de Cadereyta Jiménez, en el Estado de Nuevo León?
El día de hoy hemos presentado de manera formal la solicitud para que se lleve a Consulta Popular la clausura de la refinería de Cadereyta en Nuevo León.
¿Qué necesitamos para reaccionar y defender a nuestros hijos? ¿Qué les vamos a decir para justificar que respiren veneno? pic.twitter.com/aY35KLC0tQ
— Jorge Álvarez Máynez (@AlvarezMaynez) February 6, 2024
Sumado a la denuncia, el gobernador de Nuevo León Samuel García, acusó a Martín Rodríguez, exdirector de la refinería, por ser el presunto responsable de “robar” recursos federales que pudieron solucionar las fugas que derivan en riesgos al medio ambiente y a la salud.
La refinería fue inaugurada el 18 de marzo de 1979 por lo que lleva 44 años operando en Nuevo León. De acuerdo a datos del Gobierno Federal, se hace cargo de producir gasolina Pemex Magna UBA, Pemex Diésel UBA, propileno, gas LP, azufre, coque, entre otros petrolíferos.
En lo que va del 2024, se han registrado más de 30 fugas en la refinería, y durante el 2023 fueron 137.