- El artista sudafricano presenta en el Ex Teresa Arte Actual Al final del trabajo, muestra en la que revisa la función simbólica del empleo
Con la idea de que el trabajo protagoniza las vidas de las personas, ocupando una enorme cantidad de tiempo, y que a pesar de su papel central no necesariamente es gratificante ni estimulante, el artista sudafricano Simon Gush presenta en el Ex Teresa Arte Actual su muestra Al final del trabajo.
La muestra que abrió sus puertas la noche del 22 de marzo se compone de un mural, dos pinturas, tres videos y una instalación, obras con las que se reflexiona sobre las tensiones del trabajo en el mundo contemporáneo, planteando un diálogo entre historia y objeto.
El artista de 37 años de edad plantea que la función simbólica de un empleo dentro de la sociedad no ha disminuido, pues todavía es el medio a través del cual la mayoría de los sudafricanos se imaginan a sí mismos cumpliendo sus sueños y ambiciones.
En el recorrido por la muestra se encuentra el pensamiento del artista, quien expone que generalmente se cree que el trabajo duro es algo intrínsecamente bueno que hace a las personas mejores, pero, dice, la idea no es tan natural como suele parecer.
Simon Gush es un artista, cineasta e investigador establecido en Johannesburgo. Actualmente cursa una maestría en Sociología por la Universidad de Witwatersrad, con el apoyo de la Fundación Nacional de Investigación y el Oppenheimer Memorial Trust.
Al final del trabajo estará abierta al público hasta el 1 de junio de 2018 en el Ex Teresa Arte Actual, ubicado en la Calle Licenciado Verdad No. 8. Horario: lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Entrada libre.