- Por primera vez se presenta con la OSN. Bajo la batuta de Pablo González, interpretarán obras Felix Mendelssohn y Hector Berlioz en un concierto de contrastes.
“Me siento muy afortunada de tocar aquí por tercera vez, muy feliz de poder hacer música con el maestro González y la Orquesta en este escenario”, declaró Daniela Liebman sobre los conciertos que ofrecerá este fin de semana en el Palacio de Bellas Artes.
La joven pianista compartirá el escenario por primera vez con la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), como solista del programa 13 de su Temporada en dos magnos conciertos, a llevarse a cabo este viernes 8 de junio a las 20:00, y el domingo 10, a las 12:15 horas, en el máximo recinto cultural del país.
Bajo la batuta del español, Pablo González, el público podrá disfrutar de la magistral ejecución que hará Liebman del Concierto para piano núm. 1 en Sol menor, op. 25, del compositor alemán Felix Mendelssohn, además de la obertura de Carnaval romano y la Sinfonía fantástica op. 14,ambas del músico francés, Hector Berlioz.
En palabras del Director huésped, el programa de la OSN para este fin de semana es muy contrastante y estructurado en torno a la figura de Berlioz, figurando Mendelssohn como el gran contraste. “Tanto él como Berlioz fueron grandísimos genios que hicieron de su genialidad un camino muy diferente; Mendelssohn encontró una voz propia desde muy joven y evolucionó de forma natural, mientras Berlioz tomó lo que la historia que la música le dio, y dio un paso en otra dirección”, aseguró González.
Este mes la pianista realiza una gira por Sudamérica, que comenzó con un concierto en León, Guanajuato, para continuar por la Ciudad de México, Ecuador, Chile y Brasil. A principios de junio lanzó su primer álbum digital, Daniela Liebman, que contiene obras de Manuel M. Ponce, Schubert y Chopin, y está disponible distintas plataformas,
Para Daniela Liebman, quien ha tocado al lado de más de 20 orquestas en cuatro continentes, y es considerada por la revista Forbes como una de las mujeres más poderosas de México, es fundamental la tarea de acercar a niños y jóvenes a la música clásica.