- Se amplía el tiempo de la experiencia inmersiva de Realidad Virtual (RV) y videos 360°, hasta el 15 de agosto próximo
- Uno de sus creadores, Andrew Thomas Huang, visitará por primera vez México para impartir una charla magistral
La Secretaría de Cultura y el Centro Nacional de las Artes (Cenart) presentan desde el pasado 17 de mayo Björk Digital. Música y Realidad Virtual, una experiencia con seis piezas audiovisuales realizadas con contenido 360° y Realidad Virtual, producidas por la cantante islandesa Björk, en colaboración con renombrados artistas visuales.
Gracias a la aceptación del público a esta actividad, el Cenart amplia la fecha de la presentación hasta el próximo miércoles 15 de agosto, lo que permitirá a un mayor número de visitantes disfrutar de esta experiencia durante el periodo vacacional de verano. El objetivo es que el espectador explore los límites entre la música, el arte y la tecnología, a través de las diferentes posibilidades de las tecnologías digitales más novedosas.
Björk Digital. Música y Realidad Virtual ofrece un recorrido por el mundo interior de Björk, sus emociones y experiencias, así como un viaje a los sorprendentes paisajes de Islandia. Ha sido vista previamente en ciudades como Tokio, Montreal, Reikiavik, Londres, Barcelona y Buenos Aires, entre otras.
Por su parte, la Sala de Cine del CCD recibirá a Andrew Melchior, productor ejecutivo de Björk Digital, con una participación virtual el sábado 28 de julio y a Tamsin Glasson, productora ejecutiva de las piezas Stonemilker, Black Lake y Family, quien conversará en la misma modalidad el sábado 11 de agosto.
La entrada a todas las charlas es libre, con cupo limitado y dirigida a mayores de 13 años de edad. Por solicitud de los ponentes, no se permitirá el registro en audio ni video.