• Aviso Legal
  • Contacto
domingo, julio 6, 2025
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Opinión Esténtor Político

Chimalhuacán: un modelo de municipio para el Estado de México y para todo el país

byEsNotciaHoy
24 agosto, 2018
0
Chimalhuacán: un modelo de municipio para el Estado de México y para todo el país
0
SHARES
1
VIEWS
ESTÉNTOR POLÍTICO
Miguel Ángel Casique Olivos

Quien no conoce Chimalhuacán de manera directa, o sólo lo conoce a través de los medios de comunicación, podrá decir lo que quiera y desee, menos que Chimalhuacán es un municipio que no está trabajando por el desarrollo, progreso y bienestar para sus habitantes; tal y como lo prometimos ayer en este espacio; hoy lo dedicamos a enumerar algunos datos de obras que se hicieron durante el 2017 y que cada quién juzgue y saque sus conclusiones.

Pero, antes de enumerar lo de un año, te compartimos una comparación de lo que se ha realizado en Chimalhuacán durante 2 años, de 2016 a 2017 y comparado con 30 años, de 1970 al 2000, antes de que el municipio fuera gobernado por presidentes emanados de las filas del Movimiento Antorchista. En educación pública durante 2 años se invirtieron 292 millones 807 mil pesos contra 5 millones 820 mil 396 pesos invertidos en 30 años; en Seguridad Pública, durante 2 años, se invirtieron 224 millones 714 mil pesos contra 69 millones 446 mil pesos invertidos en 30 años; en Alumbrado Público, en dos años, se invirtieron 159 millones 367 mil pesos contra 12 millones 695 mil pesos en 30 años; en Obra Pública, en dos años, 718 millones 584 mil pesos contra 58 millones 187 mil pesos en 30 años; en Programas Sociales, en 2 años, 226 millones 257 mil pesos contra 575 mil 432 pesos en 30 años y, finamente en Salud se invirtieron 110 millones 588 mil pesos contra 3 mil 77 pesos.

Lo que sigue es durante el año 2017. En el primer rubro, Educación, se ayudó a la formación académica de alumnos, los jóvenes chimalhuacanos cuentan ahora con ocho escuelas de nivel superior que imparten 33 licenciaturas y ocho ingenierías. En inversión para escuelas se destinaron 199 millones 353 mil pesos, construcción de al menos 20 aulas, laboratorios, techumbres y módulos sanitarios y, un tanto más, para la reconstrucción de escuelas dañadas por los sismos.

Chimalhuacán también es municipio rico en cultura y tradiciones y tiene una identidad propia; así, se realizaron durante 2017, 650 eventos culturales (casi dos eventos por día) en diferentes barrios y colonias, así como en municipios mexiquenses y diversas entidades del país; también en este periodo se inauguró el Museo Chimaltonalli «Espíritu del Escudo» que contiene más de 500 piezas donadas por familias chimalhuacanas.

Para ayudar a los grupos más vulnerables en un año se invirtieron 154 millones 714 mil pesos que benefició a más de 30 mil habitantes, alrededor de 3 mil 800 familias. En obra Pública se realizaron 81 obras y con esto se mejoró la infraestructura urbana, educativa, cultural y deportiva; se construyeron, además, 11 áreas recreativas en diferentes zonas del municipio.

También, en 12 meses, se realizaron 372 pavimentaciones en diversas colonias, con una inversión de 153 millones 970 mil pesos. Se avanzó en un 70 por ciento la obra del Planetario Municipal que a esta fecha ya está terminado y asisten miles de chimalhuacanos, mexiquenses y de otros municipios; un planetario que es el segundo más grande de Latinoamérica y uno de los mejores equipados a nivel nacional con una capacidad para 220 espectadores en la sala de proyección y 300 en las cinco salas de museos interactivos. ¿Quién no quisiera vivir donde haya un planetario de este tipo o donde en su municipio comunidad o ciudad se pavimentara una calle por día?

Pero, aún hay más, no se te olvide querido lector, que esto sólo es lo realizado durante un año, 2017. En seguridad pública se equipó a la corporación con 45 nuevas patrullas, 72 alarmas vecinales y 192 obras de electrificación, cada tercer día una obra y la incorporación de 41 nuevos policías y 204 promovidos.

En el terreno deportivo y cultural los avances también fueron notorios; aquí se construyeron y rehabilitaron instalaciones deportivas de primer nivel que han sido semillero de deportistas que han representado a Chimalhuacán en diversas competencias nacionales e internacionales: Construcción del Gimnasio Polivalente; construcción de tres albercas, Olímpica «Noé Hernández», Semiolímpica, en el deportivo La Laguna y una tercera en el parque recreativo Ecoturístico «El Chimalhuache»; en el deportivo La Laguna se realizó pista de atletismo de tartán, el estadio de futbol con pasto sintético y se construyó el gimnasio polivalente.

En salud, además de mejorar las instalaciones ya existentes, se construyó el Hospital General de San Agustín, con una inversión de 105 millones d pesos y que beneficiará al menos a 20 mil chimalhuacanos. Tras el sismo del 19 de septiembre, se invirtieron 82 millones de pesos para reconstrucción de escuelas y al menos 65 millones para rehabilitación de viviendas.

Y en el área de servicios públicos también hubo gran inversión: se construyeron 6 tanques para dar servicio de agua potable, 94 obras de drenaje en donde destaca la construcción e tres cárcamos y el equipamiento de cuatro, se construyó una planta tratadora en el Ejido Santa María, con capacidad para limpiar 280 litros de agua por segundo, ahí una inversión de 82 millones de pesos y benefició a más de 70 mil habitantes; se perforaron también seis pozos para abastecer del vital líquido a los chimalhuacanos.

Estas son algunas de las obras que se realizaron durante el 2017, con la administración de la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, pero si seguimos enumerando las obras que se han realizado desde el año 2000 a la fecha, tendríamos material para un mes o más de esta columna. Una de las cualidades de las administraciones que dirigen los gobiernos de continuidad en Chimalhuacán, es la cantidad de recursos que se han conseguido y que se aplican en obra pública para ofrecer mejores servicios a la comunidad y mejorar su calidad de vida.

¿Cuántos municipios de México pueden presumir de tener 8 escuelas de nivel universitario, o un planetario que es el segundo más grande de Latinoamérica, o que puedan presumir pavimentación de una calle por día? Realmente le sobrarán casi los cinco dedos de una mano para enumerarlos. Si algún político, periodista o encuestador va a hablar de Chimalhuacán, Esténtor Político le recomienda que haga una investigación seria y que hable de lo que verdaderamente es Chimalhuacán y de quién y quiénes se ha encargado de convertir no sólo en municipio o ciudad habitable, sino en un modelo de desarrollo y bienestar tanto en la zona del oriente mexiquense o el Estado de México, y más aún, a nivel nacional. A Chimalhuacán se le respeta y quien no lo quiera hacer que espere la reacción de la población y la comunidad que aprecia mucho y valora lo que ahora tiene para sus familias.

El clímax no político…

Hoy la Ciudad estará un poco complicada; dos marchas y tres mítines, pero todo eso es causa de la ineficiencia de políticos y gobiernos para atender las peticiones de la ciudadanía. Alrededor de las 11 de la mañana se espera la marcha de extrabajadores de la extinta R100, de la Glorieta de Los Insurgentes a la casa de transición de AMLO Chihuahua 216 Col. Roma Norte, solicitarán y pedirán su intervención ante las autoridades del Gobierno de la CDMX, a fin de que les hagan el pago correspondiente del Fideicomiso F/100-7. Ya por la tarde habrá una marcha en el Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, denominada «¡Agua, Tierra y Libertad!», para protestar en contra de la privatización del agua y el despojo de la tierra; así́ como por la libertad de los presos políticos del país.

Entre los mítines estará uno de maestros en Ermia Iztapala para exigir a la constructora que concluyan las obras y se reanuden las clases en la Escuela “Juan Ramírez Márquez“; otra será en el marco de la “XLVII Acción Global por Ayotzinapa y México”, en la PGR. Av. de Los Insurgentes Norte 20 Col. Roma Norte, para exigir la impartición de justicia en el caso de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de la comunidad de y uno más será de la comunidad Otomi en la Administración Federal de Servicios Educativos de la SEP, en protesta de la discriminación hacia la niñez Otomí́ y por la reapertura del turno vespertino de la Escuela Alberto Correa. Por el momento, querido lector, es todo.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Tags: ChimalhuacánEdomexEstado de MéxicoMiguel Angel CasiqueMovimiento AntorchistaOpinión
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

¿Quién está detrás de los ataques mediáticos contra Chimalhuacán?

Next Post

Por incumplimiento del Gobierno Estatal, marcharán 40 mil hidalguenses

EsNotciaHoy

Next Post
Por incumplimiento del Gobierno Estatal, marcharán 40 mil hidalguenses

Por incumplimiento del Gobierno Estatal, marcharán 40 mil hidalguenses

Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

15 diciembre, 2023
Por un mundo multipolar

Por un mundo multipolar

9 octubre, 2023
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

5 julio, 2023
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024

Recent News

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Entrevista
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Internacionall
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.