• Aviso Legal
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Nacional

PT no apoyará extinción de 109 fideicomisos en Senado, defenderá 35 de ellos

byRedacción
16 octubre, 2020
0
PT no apoyará extinción de 109 fideicomisos en Senado, defenderá 35 de ellos

CIUDAD DE MÉXICO, 13OCTUBRE2020.- Distintos beneficiarios de Fideicomisos en el rubro de Ciencias, Artes y Derechos Humanos, se manifestaron afuera del Senado de la República, cerrando todos los accesos y exigiendo que se evite la cancelación de estos programas durante la sesión del pleno de este miércoles. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

0
SHARES
0
VIEWS

La bancada del Partido del Trabajo en el Senado no apoyará la desaparición de los 109 Fideicomisos como pretende Morena y anunció que defenderá la permanencia de al menos 35 de esos instrumentos, entre ellos el  Fondo de Desastres Naturales (Fonden), Asistencia y Reparación Integral a Víctimas; Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento y 25 Centros Públicos de Investigación Conacyt, así como el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine entre otros.

“Hay 35 fideicomisos que, después de un análisis minucioso, hemos determinado defender, además, estamos abiertos para que a través del diálogo con los diversos colectivos, la lista se pueda incrementar”, explicó la coordinadora del PT en el Senado, Geovanna Bañuelos.

Los petistas se reunieron con  científicos, investigadores, representantes de cultura, defensores de derechos humanos, periodistas, medioambientalistas, científicos y académicos, y se comprometieron a  evitar que desaparezcan estos instrumentos legales que son la base para brindar apoyo económico a sectores vitales del país.

Otros  Fideicomisos que defenderán los petistas son el Fondo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos; Fondo Nacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo; Fondo Sectorial de Investigación para la Educación; Fondo Sectorial de Investigación en Salud y Seguridad Social.

Asimismo  el Fondo de la Financiera Rural; Fondo Para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Fondo de Investigación Científica y Tecnológica, Centro de Investigación en materiales Avanzado, Fideicomiso Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, entre otros.

“Compartimos con el Gobierno Federal la preocupación por el mal manejo de algunos fideicomisos; sin embargo, consideramos que la solución no está en la desaparición, sino en buscar mecanismos de fiscalización, de transparencia y de auditoría que ayuden a que no exista fuga de recursos”, expresó  Bañuelos.

El bloque de contención que integran PAN, PRI, MC y PRD ya anunciaron que votarán en contra de la minuta que les envió la Cámara de Diputados donde desaparecen  109 Fideicomisos con lo cual el gobierno federal obtendrá unos 68 mil millones de pesos.

El PAN tiene 24 Senadores, PRI, 13, Movimiento Ciudadano, 8  y el PRD 3, con lo cual suman 48 legisladores en caso de asistan todos a esa sesión donde se discutirá y en su caso se aprobará la extinción o no de esos 109 Fideicomisos.

El PT en el Senado cuenta con 6 legisladores pero solo anunciaron la defensa de 35 fideicomisos.

Sin embargo Morena  (61) y sus aliados del PVEM (7) y PES  (4) suman 72 senadores.  Para aprobar esa minuta de la Cámara de Diputados solo se requiere mayoría simple,  la mitad más uno, lo que significa que con 65 senadores dan “luz verde” a esa minuta. No obstante hay algunos senadores de Morena como Armando Guadiana que están en contra de desaparecer algunos fideicomisos.

En su turno, la senadora Nancy de la Sierra aseveró que de desaparecer estos instrumentos jurídicos, sería ir en contra de los tratados internacionales que ha firmado el Estado mexicano, por lo que anunció algunas reservas en relación con el fondo del cambio climático.

En la reunión estuvieron presentes las senadoras Alejandra León Gastélum, Cora Cecilia Pinedo Alonso y los senadores Joel Padilla Peña y Miguel Ángel Lucero Olivas.

Participaron Alma Maldonado, de CINVESTAV/ProCienciaMX; Itzia Miravete, de Artículo 19; Anaid Velasco del Centro Mexicano de Derecho Ambiental; Daniel Rodríguez Velázquez del Comité Técnico de la UNAM en defensa del Fonden; Yadira González y Margarita López Pérez, defensoras.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Tags: FideicomisosMorenaPTSenado de la Republica
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

En septiembre, retiros por desempleo de Afores se disparan 81.3%

Next Post

Marinos ejecutan a cuatro personas en Puebla

Redacción

Next Post
Marinos ejecutan a cuatro personas en Puebla

Marinos ejecutan a cuatro personas en Puebla

Titulo en Texto del Banner Titulo en Texto del Banner Titulo en Texto del Banner
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Campesino huitzilteco gana pase a mundial de montaña en Tailandia

Campesino huitzilteco gana pase a mundial de montaña en Tailandia

22 septiembre, 2022
Crisis política y social marcan los cinco meses de gobierno de Xóchitl Flores en Chimalhuacán

Crisis política y social marcan los cinco meses de gobierno de Xóchitl Flores en Chimalhuacán

27 abril, 2022
Transportistas acusan a alcaldes de Chimalhuacán y Zumpango por corrupción e inseguridad

Transportistas acusan a alcaldes de Chimalhuacán y Zumpango por corrupción e inseguridad

3 agosto, 2022
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
México, uno de los países del mundo donde más horas se trabajan al año

México, uno de los países del mundo donde más horas se trabajan al año

20 marzo, 2023
Sólo de 5% a 8% de quienes necesitan tratamiento para obesidad lo reciben

Sólo de 5% a 8% de quienes necesitan tratamiento para obesidad lo reciben

20 marzo, 2023
Encuentro Nacional de Teatro, el arte también combate

Encuentro Nacional de Teatro, el arte también combate

20 marzo, 2023
El gran negocio de EE.UU. con su falsa lucha contra las drogas

El gran negocio de EE.UU. con su falsa lucha contra las drogas

20 marzo, 2023

Recent News

México, uno de los países del mundo donde más horas se trabajan al año

México, uno de los países del mundo donde más horas se trabajan al año

20 marzo, 2023
Sólo de 5% a 8% de quienes necesitan tratamiento para obesidad lo reciben

Sólo de 5% a 8% de quienes necesitan tratamiento para obesidad lo reciben

20 marzo, 2023
Encuentro Nacional de Teatro, el arte también combate

Encuentro Nacional de Teatro, el arte también combate

20 marzo, 2023
El gran negocio de EE.UU. con su falsa lucha contra las drogas

El gran negocio de EE.UU. con su falsa lucha contra las drogas

20 marzo, 2023
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

México, uno de los países del mundo donde más horas se trabajan al año

México, uno de los países del mundo donde más horas se trabajan al año

20 marzo, 2023
Sólo de 5% a 8% de quienes necesitan tratamiento para obesidad lo reciben

Sólo de 5% a 8% de quienes necesitan tratamiento para obesidad lo reciben

20 marzo, 2023
Encuentro Nacional de Teatro, el arte también combate

Encuentro Nacional de Teatro, el arte también combate

20 marzo, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In