Con la mayoría de Morena, el Pleno de la Cámara de Diputados ratificó incrementos en las cuotas de derechos que deberán pagar los concesionarios de internet y telefonía celular, lo que impactará en los precios a los usuarios en 2021.
Los morenistas ignoraron las propuestas de diputados del PAN, MC, PES y PRD para anular las reformas a la Ley Federal de Derechos, a fin de mantener las tasas que se cobran actualmente por el uso del espectro radioeléctrico.
En tribuna, advirtieron que es un contrasentido aumentar los impuestos por internet y telefonía celular cuando gran parte de la población trabaja en casa y los niños toman clases por internet.
La iniciativa del Ejecutivo federal contenía un incremento del 56%, pero en el dictamen aprobado quedó en 6.57%el aumento que entrará en vigor el primero de enero.
El dictamen fue aprobado en lo general y particular con 287 votos a favor, 6 abstenciones y 136 en contra. Se turnó al Senado para su análisis.
El diputado de Encuentro Social, Edgar Guzmán, pidió a Morena que no traicionara el pueblo de México al aumentar los impuestos por el uso de las concesiones para internet y telefonía celular.
«No es posible gravar más el espectro radioeléctrico. Este aumento no estuvo considerado por los operadores al momento de tener concesiones. En la práctica, lo trasladarán al usuario y generará más brecha (digital)», indicó el legislador de Encuentro Social.