• Aviso Legal
  • Contacto
martes, marzo 28, 2023
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Nacional

México llega al Día del Trabajo con un déficit de millones de empleos

byRedacción
1 mayo, 2021
0
México llega al Día del Trabajo con un déficit de millones de empleos
0
SHARES
0
VIEWS

Los trabajadores mexicanos llegan a este Primero de Mayo con un déficit de millones de empleos tras una lenta recuperación de la crisis que ha afectado de forma desproporcionada a mujeres, jóvenes e informales.

México aún debe recuperar casi 500 mil empleos formales de los más de 1.1 millones que perdió en 2020 registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero además quedan cerca de 1.4 millones de personas fuera de la población económicamente activa (PEA) al considerarse informales.

Por ello, el déficit es en realidad de 2 millones de empleos con base en el cierre de 2020, reveló el reciente estudio “Los impactos distributivos del Covid-19 en México” del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), elaborado por Luis Monroy-Gómez-Franco.

“Si bien es posible que los empleos formales se recuperen relativamente rápido, aunque tampoco es lo que vemos en términos absolutos, el empleo total de formales e informales sigue sin recuperarse”, indica a Efe el también investigador de la Universidad pública de la Ciudad de Nueva York (CUNY).

¿En recuperación?

El crecimiento económico de México avanzó un 0.4% intertrimestral entre enero y marzo de 2021, un dato positivo pero escueto debido a la pandemia del coronavirus y a la segunda ola de casos que se padeció en ese periodo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha afirmado que a mitad de año México recuperará los cerca de 20.5 millones de empleos formales que registraba el IMSS antes de la pandemia, que causó una contracción histórica de 8.2 % del PIB en 2020.

“Hay indicios de crecimiento de la economía, está incrementándose la producción y las exportaciones. Entonces, esto es crecimiento económico con empleo”, aseguró el jueves pasado en su rueda de prensa matutina.

Pero un informe de BBVA México previó que el país sólo creará un total de 564 mil trabajos formales este 2021 por lo que el empleo no recuperará el nivel previo a la pandemia hasta 2022.

Además, el reporte calcula que la brecha del empleo formal es en realidad de 1.37 millones de plazas al considerar los puestos que el país habría tenido de seguir con la tendencia antes de la Covid-19 y que necesita el mercado laboral.

Monroy-Gómez-Franco considera que la recuperación es “factible”, en particular por el crecimiento de la economía estadounidense, el avance de la vacunación y la normalización de las actividades económicas.

“Lo preocupante es el tipo de empleos que se están creando, ya con base en los datos hasta 2020, la recuperación ha sido en los empleos principalmente en los de menor ingreso”, advierte.

Crisis desigual

La investigación del CEEY cita que, tras la pandemia, hasta 60% de la población mexicana estaba en situación de pobreza ante una crisis que ha impactado más a los que menos tienen.

“Mientras que la población más pobre sigue teniendo un ingreso menor al que tenía al inicio de 2020, la población de mayores ingresos en términos laborales ya tiene un ingreso igual al que tenía al inicio de ese año, ellos ya se recuperaron de la crisis en ese aspecto”, menciona Monroy-Gómez-Franco.

En particular, la crisis ha afectado a las mujeres, pues el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reporta que dos de cada tres personas que salieron de la fuerza laboral en 2020 y no regresaron fueron mujeres.

Mientras que sólo 41.8% en las mujeres en edad laboral trabajan, la proporción es de 74.3% en los hombres, según el instituto.

“No es igual para hombres y mujeres. Las mujeres han estado teniendo una reincorporación más lenta en el mercado laboral”, advierte María Ayala, investigadora de la agrupación Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

Para la experta, “el dato más grave” es la brecha salarial entre hombres y mujeres, que pasó de 680 pesos a mil 100 pesos.

“La primera barrera es que las mujeres están saliendo menos a trabajar. Y la segunda es que aun las mujeres que están saliendo a trabajar tienen una brecha salarial más alta que la que tenían al principio del año pasado”, expone.

La asociación lanzó la plataforma Alianza Jóvenes con Trabajo Digno tras una investigación que encontró que, por la pandemia, casi 1 millón de ellos dejaron la escuela y más de 4 millones quedaron desempleados.

La organización ha exigido acciones más contundentes al considerar que programas sociales del Gobierno, como el de becarios y aprendices Jóvenes Construyendo el Futuro, son necesarios, pero insuficientes.

“Es como ponerle una curita a una herida enorme”, concluye Ayala. 

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Tags: Crisis económicaDesempleoDesigualdadDía del Trabajo
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

México suspendió la aplicación de la prueba PISA para estudiantes de secundaria

Next Post

México enfrenta sequía en el 84.9% de su territorio: SMN

Redacción

Next Post
México enfrenta sequía en el 84.9% de su territorio: SMN

México enfrenta sequía en el 84.9% de su territorio: SMN

Titulo en Texto del Banner Titulo en Texto del Banner Titulo en Texto del Banner
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Campesino huitzilteco gana pase a mundial de montaña en Tailandia

Campesino huitzilteco gana pase a mundial de montaña en Tailandia

22 septiembre, 2022
Crisis política y social marcan los cinco meses de gobierno de Xóchitl Flores en Chimalhuacán

Crisis política y social marcan los cinco meses de gobierno de Xóchitl Flores en Chimalhuacán

27 abril, 2022
Transportistas acusan a alcaldes de Chimalhuacán y Zumpango por corrupción e inseguridad

Transportistas acusan a alcaldes de Chimalhuacán y Zumpango por corrupción e inseguridad

3 agosto, 2022
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
Recortes y opacidad en educación a cuatro años de 4T: FNERRR

Recortes y opacidad en educación a cuatro años de 4T: FNERRR

28 marzo, 2023
Renuncia Edmundo Jacobo como Secretario Ejecutivo del INE

Renuncia Edmundo Jacobo como Secretario Ejecutivo del INE

28 marzo, 2023
ONU exige investigación exhaustiva sobre muerte de migrantes en México

ONU exige investigación exhaustiva sobre muerte de migrantes en México

28 marzo, 2023
Incrementa a 40 el número de migrantes muertos en Chihuahua

Incrementa a 40 el número de migrantes muertos en Chihuahua

28 marzo, 2023

Recent News

Recortes y opacidad en educación a cuatro años de 4T: FNERRR

Recortes y opacidad en educación a cuatro años de 4T: FNERRR

28 marzo, 2023
Renuncia Edmundo Jacobo como Secretario Ejecutivo del INE

Renuncia Edmundo Jacobo como Secretario Ejecutivo del INE

28 marzo, 2023
ONU exige investigación exhaustiva sobre muerte de migrantes en México

ONU exige investigación exhaustiva sobre muerte de migrantes en México

28 marzo, 2023
Incrementa a 40 el número de migrantes muertos en Chihuahua

Incrementa a 40 el número de migrantes muertos en Chihuahua

28 marzo, 2023
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

Recortes y opacidad en educación a cuatro años de 4T: FNERRR

Recortes y opacidad en educación a cuatro años de 4T: FNERRR

28 marzo, 2023
Renuncia Edmundo Jacobo como Secretario Ejecutivo del INE

Renuncia Edmundo Jacobo como Secretario Ejecutivo del INE

28 marzo, 2023
ONU exige investigación exhaustiva sobre muerte de migrantes en México

ONU exige investigación exhaustiva sobre muerte de migrantes en México

28 marzo, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In