• Aviso Legal
  • Contacto
miércoles, junio 18, 2025
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Internacional

Latinoamericanos más ricos deberían pagar ‘muchos más’ impuestos: FMI

byRedacción
21 junio, 2021
0
Latinoamericanos más ricos deberían pagar ‘muchos más’ impuestos: FMI
0
SHARES
0
VIEWS

Con el objetivo de alcanzar un sistema económico más justo en la región más desigual del mundo, el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, instó a los gobiernos de América Latina a hacer que los ricos paguen “mucho más” en términos tributarios.

Werner, que dejará de ser el jefe de América Latina para el FMI este año, explicó que

Las recientes protestas sociales en la región han puesto de relieve la necesidad de una distribución de ingresos “mucho más justa”, explicó Werner, que dejará de ser el jefe de América Latina para el FMI.

En este escenario, el representante del Fondo enfatizó la necesidad de mayores aportaciones tributarias por parte de la población más rica. En especial, apuntó que América Latina puede ser un buen lugar para comenzar a aplicar los “subutilizados” impuestos sobre la propiedad.

Werner subrayó que es necesario un sistema tributario “mucho más progresivo” de cara a tener un sistema y una competitividad económica mucho más sólida de lo que es hoy.

“Latinoamérica no puede ser la región más desigual en el mundo y saltar a la próxima etapa de desarrollo económico”, destacó Werner en una entrevista con Financial Times.

Después de una contracción del 7% en 2020, el FMI proyecta una recuperación del 4.6% para este año y se espera que esta previsión se revise al alza en los próximos meses, debido, principalmente, a que varias economías han sido capaces de mantener altos niveles de actividad a pesar de los continuos de casos de Covid-19.

Las dos principales economías de la región, Brasil y México, han dado prioridad a reabrir sus economías a pesar de los altos registros de fallecidos, ayudando así a una recuperación más rápida que en algunos países vecinos que han persistido con los confinamientos.

A lo largo de la pandemia, los países de la región adoptaron diferentes estrategias en materia de gasto público, con Brasil, Perú y Chile como alguna de las naciones que asumieron significativos niveles adicionales de deuda para ayudar a los sectores de la población más afectados por el virus.

México fue la notable excepción y a pesar de que los bancos de Wall Street están proyectando un crecimiento por encima del 5% este año, no será suficiente para compensar la contracción del 8.5% experimentada el año pasado.

Werner dijo que habría sido mucho mejor estrategia apostar por un paquete de estímulos frente a la austeridad promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con motivo de la elección de Pedro Castillo en las presidenciales de Perú, Werner indicó que los cambios vistos en las elecciones políticas de la ciudadanía son el reflejo de que hay una demanda muy fuerte para una mucho mejor distribución de ingresos, y más allá de eso, un sistema social y económico mucho más justo.

En abril, Colombia trató de llevar a cabo una reforma tributaria para impulsar los ingresos y ensanchar su base tributaria. Sin embargo, el gobierno se vio forzado a cancelar la propuesta días después por las olas de protestas violentas en todo el país.

Werner aseguró que los cambios fiscales para impulsar los ingresos son necesarios para reparar las finanzas públicas a lo largo de la región, pero que la experiencia vivida en Bogotá ha mostrado la necesidad de acuerdos amplios en las reformas económicas que vayan más allá de la clase política tradicional.

“El ambiente político es muy duro para la implementación de reformas y por ello los países tendrán que tener mucho cuidado en el diseño de estas reformas”, advirtió Werner, que ha recomendado a los Gobiernos tener en cuenta a la población en estas reformas a través de amplios consensos.

“De no ser así, veremos una inestabilidad significativa que dañará al empleo, dañará la recuperación, dañará los indicadores sociales. Es un muy difícil panorama“, concluyó.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Tags: FMILatinoaméricaRicos
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

Guardia Nacional supera al Ejército en quejas por violaciones a derechos humanos

Next Post

Los temas incómodos para el Presidente

Redacción

Next Post
Los temas incómodos para el Presidente

Los temas incómodos para el Presidente

Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

15 diciembre, 2023
Por un mundo multipolar

Por un mundo multipolar

9 octubre, 2023
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

5 julio, 2023
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024

Recent News

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Entrevista
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Internacionall
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.