• Aviso Legal
  • Contacto
jueves, julio 3, 2025
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Opinión

Muchos discursos, ninguna acción

byRedacción
12 septiembre, 2021
0
Muchos discursos, ninguna acción

TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 10SEPTIEMBRE2021.- De la inundación que azotó el centro de la entidad sólo quedan las marcas en las fachas de negocios y casas. Mientras, los trabajos de limpieza continúan, elementos de la SEDENA y del Instituto Mexicano del Seguro Social comenzaron con el retiro de bienes que se encontraban al interior del Hospital General de Zona Número 5, donde fallecieron 17 personas tras el fallo en el suministro de oxígeno medicinal en el área covid-19. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

0
SHARES
0
VIEWS

Por las imágenes y entrevistas que varios noticieros han publicado, queda claro que los únicos sectores que han participado en la salvaguarda de su vida y de sus bienes son los propios afectados, con lo cual han puesto en peligro su propia integridad y salud

Adriana Argudín Palavicini

Como cada año, llegaron los huracanes a nuestro país y con ellos las lluvias torrenciales. Muchos han sido, hasta ahora, los estados de la república que han sido afectados, en varios de ellos el embate fue mayor: derrumbe y deslave de cerros que arrasaron con viviendas, ríos desbordados, cosechas destruidas, casas anegadas de las que poco o nada se pudo rescatar, locales comerciales -fijos y semifijos- arruinados, y, lo peor, la pérdida de vidas humanas, como fue el caso desgarrador del señor Adán Moreno, de la colonia Loma Bonita en Xalapa, que en cuestión de segundos perdió a su esposa y a cinco hijos. Por el tamaño de la desgracia, en esta semana destacan los casos de Tula y Tlahuelilpan, en el estado de Hidalgo, que han sido declarados zonas de desastre y el de Ecatepec en el estado de México. 

En la conferencia “mañanera” del día 19 del mes en curso, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó acerca de las afectaciones del huracán Grace, que tocó tierra en Veracruz el pasado 21 de agosto y pasó por los estados de Puebla e Hidalgo. Según la funcionaria, dicho huracán “afectó a 149 municipios de tres estados, tres mil 773 localidades y que resultó en 13 fallecidos, de los cuales ocho fueron en Veracruz y cinco en Puebla”. Sin contar con que su reporte ante el presidente y en cadena nacional ya estaba algo retrasado (veinte días después), a pesar de la enorme cantidad de municipios y localidades afectadas y, por supuesto, de la apretada situación económica en la que seguramente se encuentran los afectados, la funcionaria afirmó: “Estamos comprometidos, no necesitamos de ningún Fonden…Tenemos la convicción y el compromiso, somos gente íntegra que está comprometida a salvar vidas y vamos a hacer todo lo que corresponde para ello”. 

¿O sea que ahora, bajo el gobierno de la 4ª transformación basta, además del compromiso y la coordinación, el que los funcionarios sean íntegros, comprometidos y actúen con transparencia para “salvar vidas”? Como vemos, la señora coordinadora está bastante adentrada en el pensamiento de su jefe máximo, pero aunque esté convencida de que en el actual gobierno existan funcionarios que reúnan en su persona tales cualidades, lo que los miles de damnificados quieren saber es cuándo y de cuánto les va a llegar la ayuda para medio reponer su patrimonio: vivienda, muebles, enseres, ropa, calzado, así como la pérdida total de las cosechas que sufrieron los campesinos y de las mercancías de los pequeños comerciantes y ambulantes. 

De acuerdo con el Sistema Nacional de Protección Civil, ante riesgos de origen natural o humano se contempla “la coordinación… de los sectores público, privado y social…”, para que conjuntamente elaboren planes, estrategias y recursos a fin de que “se apliquen las medidas y acciones necesarias para salvaguardar la vida, integridad y salud de la población, así como sus bienes; la infraestructura, la planta productiva y el medio ambiente”. Por las imágenes y entrevistas que varios noticieros han publicado, queda claro que los únicos sectores que han participado en la salvaguarda de su vida y de sus bienes son los propios afectados, con lo cual han puesto en peligro su propia integridad y salud, pues no solo fueron víctimas de inundaciones por los ríos desbordados sino también por la de aguas negras.

El Diario de Hidalgo recogió las declaraciones de la profesora Guadalupe Orona, dirigente del Movimiento Antorchista en Hidalgo, luego del paso del huracán Grace que dejó incomunicadas comunidades de al menos 27 municipios del estado, quien dijo que a la entidad le falta “infraestructura carretera para comunicar a los diferentes municipios. No se está haciendo nada para restablecer la comunicación en comunidades de Huehuetla, Tenango de Doria en la región Otomí-Tepehua, pero la situación es la misma en la Sierra Gorda y Huasteca, y ahora se presentan las inundaciones en Tula” donde, añade el periódico, “según datos de las autoridades, hay más de 45 mil afectados por las inundaciones en al menos diez colonias del centro, que han alcanzado casi los dos metros de altura”. 

Por la noche del mismo día 19, el periodista Joaquín López-Dóriga informó que hay más de 70 mil damnificados y que Tula y Tlahuelilpan han sido declarados zonas de desastre. El caso es que las intensas lluvias ya llevaban dos días cuando por la tarde del 8 de septiembre el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, mencionó en su cuenta de Twitter que la Conagua informaba que la presa Danxhó en Jilotepec, estado de México, estaba liberando un excedente de líquido que se dirigiría al Río Tula, lo cual, agregó Fayad, representa un riesgo de inundación. ¿Por qué no se tomaron desde entonces las medidas y las acciones necesarias para salvaguardar la vida y los bienes de la población? En vez de ello, el día que llegaron las aguas anunciadas, a las carreras, soldados apuraban a la población para que, en dos horas, evacuara sus viviendas.      

Por su parte, los habitantes del municipio de Ecatepec, el más poblado del estado de México, vivieron horas de terror y angustia al ver sus calles y avenidas convertidas en ríos ¡pero de aguas negras! Todo lo que había en la vía pública, incluso personas, fue arrastrado por la potente corriente. Camelia Domínguez, dirigente antorchista en dicho municipio, informó que 150 mil habitantes de más de 100 colonias populares sufrieron inundaciones de sus viviendas, perdiendo todo su patrimonio; también, miles de pequeños comerciantes y ambulantes lo perdieron todo. “Tendremos que empezar de cero”, “me quedé con la ropa que visto, ni siquiera con zapatos, y perdí mi pobre vivienda”, “acababa de comprar los útiles escolares para mi hijo, y mire usted cómo quedaron”, fueron algunas de las sobrecogedoras declaraciones que recogieron los noticieros. En este municipio se desbordó un canal de aguas negras y, a pesar de los llamados al alcalde morenista, Fernando Vilchis Contreras, para que enviara váctores para limpiar drenajes y fosas sépticas, así como darle mantenimiento a cárcamos que ayudan a desalojar el agua de lluvia, hizo oídos sordos, mostrando con ello no solo insensibilidad e irresponsabilidad, sino también que es un malagradecido dado que la gente lo reeligió.

Hace ya siglos que un artista genial puso en la boca de un personaje de imborrable memoria, eternizó pues, a la Celestina, quien habló para casos como éste y dijo: “Que cierre la boca y comience a abrir la bolsa, que de las obras dudo, cuanto más de las palabras”. 

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Tags: AMLODesastres NaturalesInundacionesProtección civilViviendas
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

Incrementa precio de gas LP para habitantes del Edomex y CDMX

Next Post

AMLO también ofrece cargo a Antonio Echevarría, Gobernador de Nayarit

Redacción

Next Post
AMLO también ofrece cargo a Antonio Echevarría, Gobernador de Nayarit

AMLO también ofrece cargo a Antonio Echevarría, Gobernador de Nayarit

Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

15 diciembre, 2023
Por un mundo multipolar

Por un mundo multipolar

9 octubre, 2023
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

5 julio, 2023
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024

Recent News

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Entrevista
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Internacionall
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.