• Aviso Legal
  • Contacto
miércoles, junio 18, 2025
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Opinión

Migrantes, espejo de la mala distribución de riqueza

byRedacción
25 septiembre, 2021
0
Migrantes, espejo de la mala distribución de riqueza
0
SHARES
22
VIEWS

El fenómeno de la migración masiva no es sencillo de resolver, requiere modificaciones de gran calado en la correlación de fuerzas del mundo y la generación de grandes movimientos  políticos que resuelvan la mala distribución de la riqueza, generadora de la pobreza y la migración.

Homero Aguirre Enríquez

El mundo ha presenciado desde hace décadas las escenas estremecedoras de migrantes siendo perseguidos y golpeados en las fronteras, que mueren de hambre o de sed en los caminos, ahogados en los ríos y mares, o asesinados en diversas latitudes por guardias fronterizos, en su intento por buscar trabajo e ingresos en los países ricos para sobrevivir junto con sus familias. 

Para dimensionar este drama, el portal de noticias de la ONU reporta que, tan solo del 2014 al 2020 murieron ahogadas en el mar Mediterráneo más de 20 mil personas que intentaban entrar a Europa, huyendo de la pobreza y la violencia desatada como nunca por ambiciones imperiales de algunas potencias en África del Norte, en lo que pomposamente llamaron la “Primavera Árabe”; mientras que en la frontera norte de nuestro país han muerto 2 mil 403 personas que intentaban entrar a Estados Unidos, en el mismo periodo. 

Esas escenas trágicas, reiteradas año tras año, que involucran cada vez más a millones de seres humanos intentando huir de la pobreza en la que viven hacia países que concentran la riqueza, reflejan fielmente un mundo que requiere una modificación urgente y enérgica en la distribución de la riqueza y el acceso al bienestar. 

En los últimos días ha llamado la atención el modo brutal con que fueron tratados miles de migrantes haitianos que, junto con sus pequeños hijos, intentan llegar a los Estados Unidos: han sido golpeados por guardias fronterizos de México y de Estados Unidos y están siendo devueltos a su país de origen, en donde reina la pobreza y la violencia, a tal grado que el propio presidente de Haití fue asesinado. Cambian los escenarios y las razas agredidas, pero el problema sigue siendo el mismo: la riqueza se concentra en pocas manos y en pocos países.

El fenómeno de la migración de un país a otro ha venido escalando, aunque recientemente tuvo un receso motivado por la pandemia de Covid-19, pero que ya está siendo superado: “Según las estimaciones de las Naciones Unidas, el número de migrantes internacionales a nivel mundial aumentó durante los últimos veinte años (entre 2000 y 2020), llegando a 281 millones en 2020”, informa migrationdataportal.com, un sitio especializado en el tema. Obviamente, ese dato, que es equivalente a más de dos veces la población de México, se refiere a las personas que han logrado instalarse, legal o ilegalmente, en otros países distintos a los que los vieron nacer, pero es seguro que la cifra de los que aspiran a salir de su país, pero fracasan en el intento o nunca tienen recursos suficientes para intentarlo, es muy superior a esa cifra, como lo evidencian las caravanas cada vez más nutridas. 

Ese movimiento de grandes masas provenientes de países pobres hacia las grandes metrópolis capitalistas obedece a una tendencia económica a la desigualdad, inherente al capitalismo, y que ha implicado el fracaso de algunos países en su intento de resolver sus problemas de falta de desarrollo: “El fracaso (relativo y temporal) de todos los países pobres y subdesarrollados del planeta se explica porque, desde hace siglos, de múltiples maneras y por diferentes vías, han sido obligados en lo fundamental a olvidarse de sí mismos; a adoptar políticas económicas y sociales en contra de sus propios intereses y de su propia prosperidad y desarrollo; a entregar sus recursos naturales, sus mercados, su mano de obra y su soberanía para provecho de los países ricos, que hoy nos acusan y desprecian por ser lo que ellos mismos han hecho de nosotros”, escribió en julio del 2019 el Ing. Aquiles Córdova Morán, en un artículo titulado: La Migración, consecuencia natural del capitalismo, que recomiendo mucho leer.

Cuando los empobrecidos habitantes de esos países saqueados durante siglos, proveedores seculares de mano de obra barata y consumidores de cuanto se le ha ocurrido a las grandes potencias venderles, pretenden trasladarse a esos países concentradores de riqueza y que presumen de libre movimiento de capitales y mercancías, son recibidos a macanazos o balazos y muchos devueltos sin mayores averiguaciones a que terminen de agonizar en los lugares de donde provienen, porque con golpes se les informa que la libertad de movimiento no incluye a la mano de obra. 

Pero no sólo eso, la maquinaria mediática se ha puesto en marcha para generar mensajes de odio contra los migrantes, de tal manera que a estos no sólo los enfrentan las policías sino que son víctimas de un rechazo masivo promovido en las redes sociales, para infamarlos como si se tratara de asaltantes o delincuentes profesionales, incluidos los niños: “El 30 % de los mensajes de odio vertidos en las redes sociales entre julio y agosto estaban referidos a menores inmigrantes, trece puntos más que entre mayo y junio, según el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (Oberaxe), dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. La principal motivación de estos discursos de odio son los dirigidos a la población inmigrante en su conjunto, que aumentaron ligeramente entre julio y agosto, alcanzando un 30.8 % del total del contenido analizado, frente al 28.5 % del período anterior”, informó la agencia española de noticias EFE.

El fenómeno de la migración masiva no es sencillo de resolver, requiere modificaciones de gran calado en la correlación de fuerzas del mundo y la generación de grandes movimientos  políticos que resuelvan la mala distribución de la riqueza, generadora de la pobreza y la migración. Pero de ahí no se desprende que debamos alzarnos de hombros, voltear hacia otro lado y negarles solidaridad a los migrantes, y que debamos aplaudir a quienes los agreden y persiguen en los grandes países ricos y  particularmente desde el gobierno de México. Los que seguimos viendo el futuro como una sociedad deseable y posible en donde la riqueza se distribuya mejor, no debiéramos olvidar nunca estas palabras de Bertolt Brecht: 

“Todos los que reflexionan
sobre lo mal que están las cosas,
rechazan apelar a la compasión de los unos por los otros. 
Pero la compasión de los oprimidos por los oprimidos
es indispensable.
Ella es la esperanza del mundo”. 
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Tags: CapitalismomigraciónMovimientos políticosONUPobreza
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

Alejandro Moreno presidirá la Comisión de Gobernación en la Cámara de Diputados

Next Post

Rusia dice que trabaja con EE. UU., China y Pakistán para garantizar que el Talibán cumpla sus promesas

Redacción

Next Post
Rusia dice que trabaja con EE. UU., China y Pakistán para garantizar que el Talibán cumpla sus promesas

Rusia dice que trabaja con EE. UU., China y Pakistán para garantizar que el Talibán cumpla sus promesas

Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

15 diciembre, 2023
Por un mundo multipolar

Por un mundo multipolar

9 octubre, 2023
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

5 julio, 2023
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024

Recent News

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Entrevista
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Internacionall
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.