• Aviso Legal
  • Contacto
lunes, junio 30, 2025
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Internacional

Janet Yellen admite preocupación por inflación en EE.UU.

byRedacción
21 enero, 2022
0
Janet Yellen admite preocupación por inflación en EE.UU.
0
SHARES
0
VIEWS

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, reconoció este viernes que la elevada inflación es un motivo de «preocupación», pero pronosticó que «remitirá sustancialmente» el próximo año ante la esperada subida de tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).

En su intervención virtual en el Foro de Davos (Suiza), Yellen destacó la fortaleza económica mostrada por Estados Unidos con un crecimiento previsto en 2021 del 5,3 % y una tasa de desempleo del 3,9 %, en plena recuperación tras la crisis provocada por la pandemia de Covid-19.

«El mercado laboral es excepcionalmente potente. Más de seis millones de empleos fueron creados el pasado año y la tasa de desempleo está de nuevo por debajo del 4 %», indicó.

No obstante, admitió los problemas generados por la alta inflación en Estados Unidos, que cerró 2021 en una tasa del 7 %, la más alta en cuatro décadas.

Desde luego, admitió Yellen, «la inflación es un motivo válido de preocupación» y señaló que «supera cualquier aumento que debería producirse normalmente de un mercado laboral con una tasa de desempleo del 3,9%».

Como causas del alza de precios, apuntó al «pronunciado cambio del gasto hacia los bienes desde los servicios» y «a los cuellos de botellas en las cadenas de suministros globales provocados por la pandemia» que están frenando la producción de automóviles.

Pese a ello, indicó que espera que «la inflación remita sustancialmente el próximo año».

Y estas previsiones, remarcó Yellen, vienen dadas porque «se espera que el banco central estadounidense continúe encarando estas presiones al completar su doble mandato (de promoción de pleno empleo y estabilidad de precios)» y suba los tipos de interés.

El pasado 11 de enero, el presidente de la Fed, Jerome Powell, aseguró que el organismo que dirige debe priorizar en estos momentos la lucha contra la inflación a la consecución del pleno empleo.

El banco central estadounidense celebrará la próxima semana su primera reunión de política monetaria del año, en la que se espera que dé señales sobre las inminentes subidas de tipos de interés, que llevan entre el 0% y el 0,25% desde marzo de 2020, cuando la pandemia de covid-19 llegó a Estados Unidos.

Con información de EFE.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Tags: COVID-19EE.UU.FEDInflaciónPandemia
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

Quintana Roo regresa a semáforo naranja por Covid

Next Post

La refinería de Dos Bocas será 40% más cara de lo previsto y es “poco probable” finalizar su construcción en 2022: Bloomberg

Redacción

Next Post
La refinería de Dos Bocas será 40% más cara de lo previsto y es “poco probable” finalizar su construcción en 2022: Bloomberg

La refinería de Dos Bocas será 40% más cara de lo previsto y es “poco probable” finalizar su construcción en 2022: Bloomberg

Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

15 diciembre, 2023
Por un mundo multipolar

Por un mundo multipolar

9 octubre, 2023
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

5 julio, 2023
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024

Recent News

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Entrevista
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Internacionall
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.