• Aviso Legal
  • Contacto
jueves, julio 3, 2025
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Nacional

Puebla, Oaxaca, Guerrero y Chiapas presentan rezago en vacunación contra Covid-19

byRedacción
26 enero, 2022
0
Puebla, Oaxaca, Guerrero y Chiapas presentan rezago en vacunación contra Covid-19
0
SHARES
2
VIEWS

Los estados más pobres de México, y con mayores carencias de acceso a los servicios de salud, son también en los que se han aplicado menos vacunas contra la Covid-19.

Entre los estados con mayor porcentaje de personas viviendo en pobreza se encuentra Chiapas. De acuerdo con los datos que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social(Coneval) expone en su reporte correspondiente a 2018-2020, un 75.5% de la población de este estado está en pobreza y el 37.1% tiene carencias de acceso a servicios de la salud.

En Chiapas, que tiene una población de 5,543,828 habitantes, se han aplicado 3,771,407 dosis de vacunas para la Covid-19, lo que representa el 2.63% de las 143,284,431 dosis aplicadas a nivel nacional al 21 de enero, es decir 68,028.9 vacunas por cada 100,000 habitantes.

El segundo estado con mayor porcentaje de pobreza, de acuerdo con el Coneval, es Guerrero, donde de los 3,540,685 habitantes el 66.4% se encuentran en pobreza y el 33.5% carece de acceso a servicios de la salud.

En este estado se han aplicado 2,931,834 vacunas para los 3,540,685 habitantes, es decir un 2.05% de las aplicadas en el país, lo que equivale a 82,804.1 dosis por cada 100,000 habitantes.

Con 62.4%, Puebla se posiciona en el tercer lugar de porcentaje de habitantes en pobreza, donde el 32% no tiene acceso a servicios de salud. 

En este estado se han recibido 7,062,302 dosis para los 6,583,278 habitantes. Lo que significa es que para esta entidad se ha destinado el 4.93% de las vacunas aplicadas en México, que es igual a 107,382.7 dosis por cada 100,000 habitantes.

Oaxaca es el cuarto estado con mayor porcentaje de pobreza con un 61.7% y un 36.9% de carencia de acceso a servicios de salud, y donde se ha aplicado 86,647.5 dosis por cada 100,000 habitantes, que representa sólo el 2.29% de las vacunas para la Covid-19, en total 3,580,404 dosispara los 4,132,148 habitantes del estado.

Por el contrario, los estados que presentan menor población en pobreza, de acuerdo a las evaluaciones del Coneval, han recibido mayor número de dosis. Entre estos se encuentran Nuevo León, Chihuahua, Baja California Sur y Colima, como lo muestra la siguiente gráfica.

En Nuevo León se han aplicado 7,193,423 para los 5,784,442 habitantes del estado que tiene un porcentaje de pobreza del 24.3% y solo el 21.5% carece de servicios de salud, esto representa el 5.02% de las vacunas contra la Covid-19 aplicadas en México, un promedio de 124,358.1 por cada 100,000 habitantes.

En Chihuahua se han aplicado 120,985 vacunas por 100,000 habitantes para la población total del estado que suma 3,741,869.

En esta entidad se han aplicado en total 4,527,102 dosis de vacunas contra el nuevo coronavirus, que corresponden al 3.16% de las aplicadas a nivel nacional. En este estado un 25.3% se encuentra en situación de pobreza y el 17.1% de la población no tiene acceso a la salud.

Por su parte, en Baja California Sur, a los 798,447 habitantes se les han aplicado 947,698 dosis de inmunización contra la COVID-19, equivalente al 0.66% de las dosis aplicadas a nivel nacional.

Sin embargo, el promedio de vacunas entre los habitantes de la entidad es de 118,692.6 por cada 100,000 habitantes, lo que implica que una gran parte de la población ya cuenta con el esquema completo de vacunación (dos dosis).

Esta entidad tiene un porcentaje de pobreza del 22.5 y el 17.4% carecen de acceso a servicios de salud.

Y en cuarto lugar encontramos a Colima, donde sus 731,391 habitantes han recibido 863,882 dosis de vacunas contra la COVID-19, en promedio 118,114.9 por cada 100,000 habitantes, representando el 0.60% de las aplicadas en México. 

En este estado solo el 26.7% vive en situación de pobreza y el 19% no tiene acceso a servicios de salud.

Solo 26.9% de la población recibe atención por el Insabi en 2020

La Comisión Nacional de Protección Social en Salud, conocido como Seguro Popular, fue una política pública que se estableció en 2004 durante el sexenio de Vicente Fox para asegurar a la población que no estaba afiliada a otro sistema de salud.

El Seguro Popular fue sustituido el 1 de enero de 2020 por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), creado por el gobierno del presidente López Obrador, que ofrece atención médica, medicamentos gratuitos y sin restricciones para sus beneficiarios.

De acuerdo con el Coneval, el 42.1% de toda la población estaba afiliada al Seguro Popular en 2018, porcentaje que se redujo al 26.9% en 2020 de personas que estaban aseguradas por Seguro Popular o tenían acceso a los servicios del Insabi.

Esto repercute principalmente en las entidades donde se presenta mayor porcentaje de pobreza, pues también se notan los incrementos de la carencia al acceso de salud, como lo registra el Coneval.

En medio de la pandemia por el SARS-CoV-2 que es especialmente peligrosa para personas con comorbilidades, la falta de aplicación de vacunas en los estados que más padecen económicamente y de atención médica resulta preocupante porque la aplicación de vacunas no supera el 86% de su población total.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Tags: CONEVALCOVID-19Insabi
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

México registra 48 mil 627 nuevos contagios por Covid-19 en 24 horas

Next Post

Sin castigo ni consecuencias, los asesinatos de periodistas en México

Redacción

Next Post
Sin castigo ni consecuencias, los asesinatos de periodistas en México

Sin castigo ni consecuencias, los asesinatos de periodistas en México

Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

15 diciembre, 2023
Por un mundo multipolar

Por un mundo multipolar

9 octubre, 2023
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

5 julio, 2023
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024

Recent News

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Entrevista
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Internacionall
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.