• Aviso Legal
  • Contacto
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Nacional

En México vacunan poco, aumenta pobreza y desempleo: Cepal

byRedacción
1 febrero, 2022
0
En México vacunan poco, aumenta pobreza y desempleo: Cepal

CIUDAD DE MÉXICO, 03JUNIO2021.- Adultos mayores de 60 años asisten a la Biblioteca Vasconcelos para ser inoculados con la segunda dosis de la vacuna AstraZeneca contra covid-19. FOTO:MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

0
SHARES
0
VIEWS
  • México solo ha vacunado al 59% de su población con esquema completo
  • Cinco millones de personas pasaron a la pobreza extrema en 2021 en los países de América Latina

Entre las tres economías más grandes de América Latina y el Caribe, México se mantiene con la proporción más baja de población vacunada con esquema completo contra Covid-19, correspondiente a 59% de los habitantes, evidenció la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En contraste, entre las economías más grandes de la población, solo Argentina y Brasil alcanzaron la meta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del 70% de los habitantes inmunizados con el esquema completo, donde Argentina ha vacunado al 75% de su población, mientras Brasil ya vacunó a 7 de cada 10 personas.

Al presentar el informe anual “Panorama Social 2021”, la Comisión evidenció que las demoras en la vacunación implican un riesgo mundial para el desarrollo de nuevas variantes del virus.

En la presentación del Panorama Social de América Latina la Secretaria Ejecutiva de la Comisión, Alicia Bárcena destacó que entre los 33 países que forman parte de la región, 26 se encuentran rezagados en el cumplimiento de la meta de la OMS, una mayoría donde se encuentra México.

En conferencia de prensa, la funcionaria esgrimió que se tiene que garantizar el acceso a la vacunación de toda la población “para no dejar a nadie atrás”, pues sin control de la crisis sanitaria no se puede aspirar a tener una recuperación económica más dinámica.

Dijo que vienen años de menor crecimiento, y si no se logra estabilizar la situación sanitaria y una reestructuración de los sistemas de salud y educativo, difícilmente se conseguirá un mayor desempeño económico.

Pobreza extrema en Latinoamérica alcanza a 86 millones de personas

La pobreza extrema en Latinoamérica volvió a crecer el año pasado hasta alcanzar a 86 millones de personas, lo que implica un retroceso de 27 años, pese a las ayudas sociales para afrontar la pandemia, reveló la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El organismo dependiente de la ONU estimó que la tasa de pobreza extrema aumentó de 13.1 por ciento en 2020 a 13.8 por ciento -5 millones de personas más-, mientras que el índice de pobreza disminuyó del 33 al 32.1 por ciento, afectando a 201 millones de latinoamericanos.

“Pese a la recuperación económica experimentada en 2021, los niveles de pobreza y pobreza extrema se han mantenido por encima de los registrados en 2019, lo que refleja la continuación de la crisis social“, apuntó el informe “Panorama Social de América Latina“, presentado por la Cepal, con sede en Santiago de Chile.

Latinoamérica fue una de las regiones más afectadas en términos sanitarios y económicos por el Covid-19, que provocó en 2020 una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de 6.8 por ciento, la mayor recesión en 120 años.

Las ayudas sociales para los sectores vulnerables -que superaron los 45 mil 200 millones de dólares el año pasado-, sumadas al avance de los procesos de vacunación permitieron una “lenta recuperación de los principales indicadores de empleo” y un alza del PIB de 6.2 por ciento en 2021, según la institución.

Sin embargo, la tasa de desocupación el año pasado se mantuvo en 11.8 por ciento para las mujeres y 8.1 por ciento para los hombres, lo que implica que “todavía no se alcanzan los niveles previos a la crisis”.

El incremento de la pobreza extrema fue “consecuencia de una reducción de las transferencias de ingresos de emergencia que no se compensan con el incremento de ingresos de empleo”, explicó la Cepal.

Las mayores alzas en ambos índices tuvieron lugar en Argentina, Colombia y Perú, donde alcanzaron o excedieron los 7 puntos porcentuales.

En Chile, Costa Rica, Ecuador y Paraguay aumentó entre 3 y 5 puntos y en Bolivia, México y República Dominicana, creció menos de 2 puntos porcentuales.

En El Salvador, la tasa de pobreza prácticamente no varió -aunque sí lo hizo la pobreza extrema en dos puntos porcentuales- y el único país que experimentó una disminución en ambos índices fue Brasil, con una caída de de 1.8 por ciento y 0.7 por ciento respectivamente.

Un factor crucial para la recuperación será el avance de la vacunación, que en 2021 alcanzó 59.4 por ciento de la población de América Latina (389.4 millones de personas) con dos dosis.

“Si bien destacan los casos de Chile, Cuba, Uruguay, Argentina y el Ecuador, donde ya se vacunó el 70 por ciento de la población con el esquema completo, más de la mitad de los países no alcanza el 50 por ciento”, lamentó la institución.

La pandemia, que ha dejado 55.7 millones de casos y cerca de 1.5 millones de muertes en dos año en la región, está viviendo una escalada por la variante ómicronen varios países como México, Argentina, Perú y Chile.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Tags: CepalCOVID-19DesempleoMéxicoPobrezaVacunación
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

Una de cada cuatro firmas para Revocación de mandato fue falsificada

Next Post

Estados Unidos pide que China interceda para evitar una guerra en Ucrania

Redacción

Next Post
Estados Unidos pide que China interceda para evitar una guerra en Ucrania

Estados Unidos pide que China interceda para evitar una guerra en Ucrania

Titulo en Texto del Banner Titulo en Texto del Banner Titulo en Texto del Banner
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Crisis política y social marcan los cinco meses de gobierno de Xóchitl Flores en Chimalhuacán

Crisis política y social marcan los cinco meses de gobierno de Xóchitl Flores en Chimalhuacán

27 abril, 2022
Debanhi fue abusada sexualmente y asesinada, señaló segunda autopsia: El País

Debanhi fue abusada sexualmente y asesinada, señaló segunda autopsia: El País

13 mayo, 2022
Asesinan en Puebla al director de Seguridad Pública de Acatlán de Osorio

Asesinan en Puebla al director de Seguridad Pública de Acatlán de Osorio

22 abril, 2022
Revocación de Mandato: propaganda de la 4T, llena de irregularidades y marcada por la corrupción

Revocación de Mandato: propaganda de la 4T, llena de irregularidades y marcada por la corrupción

3 abril, 2022
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
Rusia creará 12 unidades militares en su frontera occidental por amenaza de la OTAN

Rusia creará 12 unidades militares en su frontera occidental por amenaza de la OTAN

20 mayo, 2022
4T incrementó en 31% el gasto militar en 2021

4T incrementó en 31% el gasto militar en 2021

19 mayo, 2022
EE.UU. enviará 100 mdd en equipo militar a Ucrania

EE.UU. enviará 100 mdd en equipo militar a Ucrania

19 mayo, 2022
“No a la educación clientelar, sí a la educación crítica, científica y popular”: FNERRR

“No a la educación clientelar, sí a la educación crítica, científica y popular”: FNERRR

19 mayo, 2022

Recent News

Rusia creará 12 unidades militares en su frontera occidental por amenaza de la OTAN

Rusia creará 12 unidades militares en su frontera occidental por amenaza de la OTAN

20 mayo, 2022
4T incrementó en 31% el gasto militar en 2021

4T incrementó en 31% el gasto militar en 2021

19 mayo, 2022
EE.UU. enviará 100 mdd en equipo militar a Ucrania

EE.UU. enviará 100 mdd en equipo militar a Ucrania

19 mayo, 2022
“No a la educación clientelar, sí a la educación crítica, científica y popular”: FNERRR

“No a la educación clientelar, sí a la educación crítica, científica y popular”: FNERRR

19 mayo, 2022
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

Rusia creará 12 unidades militares en su frontera occidental por amenaza de la OTAN

Rusia creará 12 unidades militares en su frontera occidental por amenaza de la OTAN

20 mayo, 2022
4T incrementó en 31% el gasto militar en 2021

4T incrementó en 31% el gasto militar en 2021

19 mayo, 2022
EE.UU. enviará 100 mdd en equipo militar a Ucrania

EE.UU. enviará 100 mdd en equipo militar a Ucrania

19 mayo, 2022
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.