• Aviso Legal
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Nacional

32% de los hogares en México no tienen acceso a agua potable

byRedacción
17 febrero, 2022
0
32% de los hogares en México no tienen acceso a agua potable
0
SHARES
4
VIEWS
  • Poca disponibilidad de agua se acentúa en zonas rurales y niveles socioeconómicos bajos

Según el Censo de Población y Vivienda 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que del 35 millones 233 mil 462 viviendas habitadas en México, un millón 215 mil 497 hogares no cuentan no están conectadas a la red de abasto para el agua, representando el 3.44% del total; y que un millón 498 mil 766 no cuentan con drenaje equivalente al 4.25%.

En Aguascalientes, de las 386 mil 671 viviendas en toda la entidad, de las cuales, 0.55% no tienen acceso al servicio de agua por tuberías y el 0.61% no cuenta con drenaje en sus casas, representando 2 mil 137 y 2 mil 379 respectivamente.

Para la doctora Sera Young de la Universidad de Northwestern y creadora del método Experiencias de Inseguridad de Agua en el Hogar (HWISE, por sus siglas en inglés) no resulta suficiente hacer una medición limitándose solamente a la infraestructura física pues ha identificado por lo menos cuatro grandes factores que influyen en la medición de la seguridad del agua.

El primero tiene que ver con la disponibilidad natural del agua, es decir, de dónde se extrae. El segundo es donde se contempla la infraestructura, pero también su costo, su acceso a través de políticas públicas y del uso cultural. El tercero tiene que ver sobre cómo se utiliza dentro del hogar y qué necesidades se satisfacen y el cuarto tiene que ver con los aspectos técnicos utilizados para el acceso del agua.

Puntualizó que la seguridad del agua es un aspecto importante para que pueda satisfacer las necesidades básicas de consumo e higiene, así como de seguridad alimentaria, ambos siendo parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Graciela Teruel Belismelis, integrante del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (EQUIDE) de la Universidad Iberoamericana, subrayó que el 3.5% de la población que no dispone de agua entubada y el 4.3% que no dispone del drenaje que revela en Inegi son datos que tocan la problemática de manera un tanto superficial y que es pertinente que se utilice la herramienta HWISE para conocer verdaderamente la seguridad del agua. 

La sociedad civil propuso implementar este método haciendo una encuesta presencial en 1019 hogares, aunque es una muestra pequeña, se puede obtener una noción sobre esta situación en los hogares.

Los resultados de esta encuesta revelan que en el 32% de los hogares mexicanos existe una inseguridad del agua, hay aspectos en los que más se acentúan las preocupación en los hogares mexicanos.

Por ejemplo, al 72% de los mexicanos les preocupa no tener agua para satisfacer todas sus necesidades; al 74% le preocupa que haya una interrupción en el servicio; 48% no tenido agua potable en su hogar; al 69% de los hogares no tenía agua suficiente para lavar la ropa, 44% para cocina, 27% para lavarse las manos, 34% lavarse el cuerpo; En 41% de los hogares de la muestra señaló que no tenía agua potable para beber, 20% dijo haberse ido a dormir con sed.

La especialista de la Universidad Iberoamericana puntualizó que la inseguridad en agua varía según las zonas pues incrementa la inseguridad de agua en zonas rurales, del 37% en mujeres y 43 en hombres; mientras que en zonas urbanas se tiene una incidencia del 34% y 24% respectivamente.

Desde luego, también existe una diferencia importante cuando se analizan los datos considerando el nivel socioeconómico, en 1 de cada 5 hogares de nivel socioeconómico alto se tiene inseguridad en el agua mientras, en niveles bajo es 1 de cada 2.

Reiteró en que es pertinente utilizar el método HWISE para que se haga una medición más fidedigna sobre el bienestar y debe ser complementario a las mediciones levantadas por el INEGI. “No concebimos el bienestar sin acceso al agua, es un tema de salud pública, de políticas públicas y de seguridad social, esto se debe priorizar”, comentó.

Graciela Márquez, presidenta del Inegi, reconoció lo pertinente que es incluir esta herramienta dentro de la metodología del instituto para así conocer qué tanto se satisface las necesidades del agua en los hogares mexicanos. Agregó que también se deben considerar aspectos climáticos que también influyen en la disponibilidad del agua en los hogares.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Tags: Agua PotableDesigualdadINEGI
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

Antorcha condena ataques de AMLO contra la prensa

Next Post

Subgobernador del Banco de México advierte “escenarios pesimistas” para la economía en 2022

Redacción

Next Post
Subgobernador del Banco de México advierte “escenarios pesimistas” para la economía en 2022

Subgobernador del Banco de México advierte “escenarios pesimistas” para la economía en 2022

Titulo en Texto del Banner Titulo en Texto del Banner Titulo en Texto del Banner
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Campesino huitzilteco gana pase a mundial de montaña en Tailandia

Campesino huitzilteco gana pase a mundial de montaña en Tailandia

22 septiembre, 2022
Crisis política y social marcan los cinco meses de gobierno de Xóchitl Flores en Chimalhuacán

Crisis política y social marcan los cinco meses de gobierno de Xóchitl Flores en Chimalhuacán

27 abril, 2022
Transportistas acusan a alcaldes de Chimalhuacán y Zumpango por corrupción e inseguridad

Transportistas acusan a alcaldes de Chimalhuacán y Zumpango por corrupción e inseguridad

3 agosto, 2022
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
México, uno de los países del mundo donde más horas se trabajan al año

México, uno de los países del mundo donde más horas se trabajan al año

20 marzo, 2023
Sólo de 5% a 8% de quienes necesitan tratamiento para obesidad lo reciben

Sólo de 5% a 8% de quienes necesitan tratamiento para obesidad lo reciben

20 marzo, 2023
Encuentro Nacional de Teatro, el arte también combate

Encuentro Nacional de Teatro, el arte también combate

20 marzo, 2023
El gran negocio de EE.UU. con su falsa lucha contra las drogas

El gran negocio de EE.UU. con su falsa lucha contra las drogas

20 marzo, 2023

Recent News

México, uno de los países del mundo donde más horas se trabajan al año

México, uno de los países del mundo donde más horas se trabajan al año

20 marzo, 2023
Sólo de 5% a 8% de quienes necesitan tratamiento para obesidad lo reciben

Sólo de 5% a 8% de quienes necesitan tratamiento para obesidad lo reciben

20 marzo, 2023
Encuentro Nacional de Teatro, el arte también combate

Encuentro Nacional de Teatro, el arte también combate

20 marzo, 2023
El gran negocio de EE.UU. con su falsa lucha contra las drogas

El gran negocio de EE.UU. con su falsa lucha contra las drogas

20 marzo, 2023
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

México, uno de los países del mundo donde más horas se trabajan al año

México, uno de los países del mundo donde más horas se trabajan al año

20 marzo, 2023
Sólo de 5% a 8% de quienes necesitan tratamiento para obesidad lo reciben

Sólo de 5% a 8% de quienes necesitan tratamiento para obesidad lo reciben

20 marzo, 2023
Encuentro Nacional de Teatro, el arte también combate

Encuentro Nacional de Teatro, el arte también combate

20 marzo, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In