• Aviso Legal
  • Contacto
viernes, febrero 3, 2023
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Nacional

La violencia contra la prensa aumentó 85% con AMLO: Artículo 19

byRedacción
5 abril, 2022
0
La violencia contra la prensa aumentó 85% con AMLO: Artículo 19
0
SHARES
5
VIEWS

La violencia contra la prensa en México aumentó un 85 % en los tres primeros años de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador frente al primer trienio del mandato de Enrique Peña Nieto (2012-2018), según el informe anual presentado este martes por la ONG Artículo 19.

El documento destaca también que existe una negativa por parte de la autoridad a reconocer la situación del gremio en el país latinoamericano, que continúa siendo el más peligroso del mundo para ejercer el periodismo.

Justamente, “Negación” es el título que este año le ha dado la organización a su reporte anual —que presenta cada año desde 2009— debido a un clima de violencia con ocho periodistas asesinados en lo que va de año y un presidente que niega una y otra vez que en el país que gobierna se violentan los derechos humanos.

“Lo que hemos visto en los últimos años, precisamente, es una tendencia a invisibilizar y a negar problemáticas estructurales que lastiman a la sociedad mexicana como la corrupción, la impunidad y la violencia”, expuso el director para México y Centroamérica de Artículo 19, Leopoldo Maldonado, en entrevista con Efe.

Y de la misma manera en que se observa esta invisibilización —reflejada especialmente en las conferencias de prensa diarias del mandatario—, lo mismo sucede con la violencia contra la prensa, problemática que va en aumento pero que no termina de reconocerse institucionalmente, por lo que tampoco se dan soluciones eficaces.

Las consecuencias de la negación

La negación se traduce, según el informe, en desinformación oficial, estigmatización pública de la prensa, discrecionalidad en la asignación de la publicidad oficial, engaños en el sistema de transparencia, violencia contra la prensa, brecha digital y violaciones a los derechos humanos.

Todas estas problemáticas vulneran la libertad de expresión.

“No es solo la negación, sino las consecuencias de ello, en términos de la denostación de quienes critican, quienes contrastan la información dada desde el poder público”, matizó Maldonado.

Lo anterior queda plasmado, dice, en la sección semanal en las conferencias matutinas desde Palacio Nacional “¿Quién es quién en las mentiras de la semana?”, en la que se repasan notas periodísticas en las que se desmiente información supuestamente falsa o crítica con el Gobierno.

“Es preocupante porque la negación se da en todos esos ámbitos y en un contexto en el que desde el discurso público se está distorsionando la realidad, donde se está desinformando y a la vez a quien cuestiona se le está atacando”, consideró el experto.

Incesante crecimiento en las cifras

En cifras, Artículo 19 documentó 644 agresiones contra la prensa en 2021. Es decir, una cada 14 horas.

Además, desde que López Obrador llegó al poder en diciembre de 2018 suman 1.945 agresiones —entre los cuales se encuentran 33 asesinatos de periodistas y dos desapariciones—, un 85 % más que en el primer trienio del Gobierno de Enrique Peña Nieto.

Además, en 2021 se registraron por primera vez al menos un ataque a la prensa en cada uno de los 32 estados del país.

El año pasado, las autoridades mexicanas estuvieron vinculadas en dos de cada cinco agresiones contra la prensa.

En el informe “Negación” también se recoge el gasto del Gobierno en publicidad oficial, un «obstáculo» para la «pluralidad mediática».

Según datos preliminares, tres medios representan el 33 % del total del gasto de comunicación social en la administración de López Obrador. Y los primeros diez medios favorecidos por la publicidad oficial acumulan el 52 % del total de recursos.

Una agenda mínima

En este contexto de urgencia, Artículo 19 propone una “agenda mínima” con iniciativas imprescindibles para cambiar el rumbo del país en torno a la violencia contra la prensa.

Entre estas medidas se encuentran la eliminación del uso “discrecional y arbitrario” de la publicidad oficial como recurso de control de las líneas informativas, la eliminación de restricciones legales al ejercicio de la libertad de expresión, el desarrollo de una política pública de protección integral para garantizar el ejercicio periodístico o la promoción y garantía del acceso a internet y a la información “sin discriminación”, entre otras.

Con información de EFE. 

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Tags: AMLOprensaViolencia
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

Putin asegura que el mundo se enfrenta a una crisis alimentaria por las sanciones de Occidente

Next Post

SCJN continuará debate sobre Ley de la Industria Eléctrica el jueves

Redacción

Next Post
SCJN continuará debate sobre Ley de la Industria Eléctrica el jueves

SCJN continuará debate sobre Ley de la Industria Eléctrica el jueves

Titulo en Texto del Banner Titulo en Texto del Banner Titulo en Texto del Banner
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Campesino huitzilteco gana pase a mundial de montaña en Tailandia

Campesino huitzilteco gana pase a mundial de montaña en Tailandia

22 septiembre, 2022
Crisis política y social marcan los cinco meses de gobierno de Xóchitl Flores en Chimalhuacán

Crisis política y social marcan los cinco meses de gobierno de Xóchitl Flores en Chimalhuacán

27 abril, 2022
Transportistas acusan a alcaldes de Chimalhuacán y Zumpango por corrupción e inseguridad

Transportistas acusan a alcaldes de Chimalhuacán y Zumpango por corrupción e inseguridad

3 agosto, 2022
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
La represión criminal en Perú y el fabuloso negocio del litio

La represión criminal en Perú y el fabuloso negocio del litio

2 febrero, 2023
Detenidos por robo de cable no son trabajadores del Metro: García Harfuch

Detenidos por robo de cable no son trabajadores del Metro: García Harfuch

2 febrero, 2023
Ayuda al niño Aldo Omar Alvarado para volver a casa

Ayuda al niño Aldo Omar Alvarado para volver a casa

2 febrero, 2023
Rusia tiene “con qué responder” al envío de tanques a Ucrania: Putin

Rusia tiene “con qué responder” al envío de tanques a Ucrania: Putin

2 febrero, 2023

Recent News

La represión criminal en Perú y el fabuloso negocio del litio

La represión criminal en Perú y el fabuloso negocio del litio

2 febrero, 2023
Detenidos por robo de cable no son trabajadores del Metro: García Harfuch

Detenidos por robo de cable no son trabajadores del Metro: García Harfuch

2 febrero, 2023
Ayuda al niño Aldo Omar Alvarado para volver a casa

Ayuda al niño Aldo Omar Alvarado para volver a casa

2 febrero, 2023
Rusia tiene “con qué responder” al envío de tanques a Ucrania: Putin

Rusia tiene “con qué responder” al envío de tanques a Ucrania: Putin

2 febrero, 2023
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

La represión criminal en Perú y el fabuloso negocio del litio

La represión criminal en Perú y el fabuloso negocio del litio

2 febrero, 2023
Detenidos por robo de cable no son trabajadores del Metro: García Harfuch

Detenidos por robo de cable no son trabajadores del Metro: García Harfuch

2 febrero, 2023
Ayuda al niño Aldo Omar Alvarado para volver a casa

Ayuda al niño Aldo Omar Alvarado para volver a casa

2 febrero, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In