• Aviso Legal
  • Contacto
sábado, julio 5, 2025
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Secretaría de Educación en Sinaloa, contra la educación?

byRedacción
7 abril, 2022
0
¿Secretaría de Educación en Sinaloa, contra la educación?
0
SHARES
9
VIEWS

La SEPyC debe reconocer los modestos aportes de las preparatorias Rafael Ramírez y Felipe Bachomo a la educación; que estos se han alcanzado con base en un fuerte compromiso social de sus impulsores

Pável Calderón Sosa

La zona sur de Culiacán tiene una carencia importante de escuelas de educación media superior; en toda la zona hay solamente dos escuelas: la Preparatoria Rafael Ramírez (EPRR) y una más. Hay aproximadamente 15 mil familias de diversas colonias del sur de la capital sinaloense que tienen como opción educativa a estas instituciones. Populosas colonias como Los Huizaches, Lázaro Cárdenas, República Mexicana, Costas del Sol, Progreso, Unión Antorchista, entre otras, por años han enviado a sus hijos a la EPRR. 

A pesar de que las condiciones de inicio de labores de la escuela de la colonia Huizaches,  en el ya lejano año 2000 fueron adversas -nulo apoyo oficial, sin aulas adecuadas, los maestros estuvieron impartiendo clases 4 años sin recibir pago alguno, etc.- la sociedad culiacanense arropó a la institución a tal grado que al día de hoy se cuentan entre sus egresados 1133 jóvenes que han seguido preparándose en el nivel superior, ingresado al mundo laboral, o ambas cosas. 

La Escuela Preparatoria Felipe Bachomo EPFB, ubicada en Charay, El Fuerte, es la escuela de este nivel más cercana para 2 mil familias de la zona, mayo-yoremes en su mayoría. Esta tampoco tuvo un inicio fácil en el año 2004; tardó cuatro años para que se reconociera la validez oficial de sus estudios. Han egresado de sus aulas 333 alumnos con certificado de estudios de educación media superior.

Ambas escuelas, impulsadas desde sus inicios por el Movimiento Antorchista a petición de los habitantes de la zonas donde ahora se ubican, son importantes para el desarrollo de la juventud de varias localidades. Entre las dos representan una opción de educación preparatoria para aproximadamente 17 mil familias y han certificado de la mano de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) este nivel de estudios para 1466 alumnos a lo largo de toda su historia, prueba inequívoca de que han servido para el fin para el que fueron creadas. 

La Secretaría de Educación y Cultura de Sinaloa está reteniendo el apoyo económico mensual del personal docente y no docente de ambas escuelas que corresponde al mes de marzo de 2022. Hoy, 4 de abril, el personal docente y no docente de las dos escuelas preparatorias debería haber recibido ya el apoyo tal como ocurre al final de cada mes; sin embargo, esto no ha ocurrido, a pesar de que nunca han cesado de funcionar y todo su personal ha estado laborando. Y es que las dos preparatorias, a pesar de contar con clave de escuela particular, no tienen recursos suficientes para pagar a su personal, pues han mantenido cuotas bajas, de las más bajas de todo el nivel medio superior -incluyendo escuelas públicas y privadas en Sinaloa. La preocupación de los fundadores por no cargar el costo del funcionamiento de las escuelas de manera directa a los jóvenes estudiantes y sus familias, hizo que se consiguiera en sus primeros años de funcionamiento un subsidio gubernamental que hasta la fecha sigue vigente y que se renueva año con año. Esto no hubiera sido posible sin la debida justificación social, sin una revisión previa del entorno de las escuelas que orillara al gobierno a apoyar como lo ha venido haciendo a las instituciones mencionadas.

Sin previo aviso, autoridades de la Secretaría de Educación Pública y Cultura del estado de Sinaloa, frenaron el otorgamiento del apoyo, a pesar de estar vigente un convenio para otorgarlo durante todo el ciclo 2021-2022, y ante el cuestionamiento de los directivos de las instituciones, en los primeros días de incertidumbre nadie dio una explicación. Finalmente, una comitiva del personal de las escuelas fue atendida oficialmente en la secretaría pero esta, hasta hoy, sigue sin resolver el problema. 

La SEPyC debe reconocer los modestos aportes de las preparatorias Rafael Ramírez y Felipe Bachomo a la educación; que estos se han alcanzado con base en un fuerte compromiso social de sus impulsores, que han puesto esfuerzo y sacrificio para sostenerlas en condiciones adversas desde su fundación hasta la fecha, aun cuando cuenta con un presupuesto muy bajo; que la cancelación del subsidio que estas escuelas perciben sería un atentado contra la economía de las familias hoy beneficiarias de sus servicios, puesto que las obligaría a pagar cuotas más altas, cosa que muchas no pueden hacer. Esto condenaría, sin duda, a la deserción a muchos jóvenes estudiantes. 

Y todos estos problemas que entorpecerían o truncarían la educación de muchos sinaloenses estaría impulsada desde el organismo encargado de velar por la educación. Así las cosas. Las autoridades educativas, lejos de prejuicios ideológicos deben ver los resultados concretos de las preparatorias durante los años en que han laborado y, partiendo de estos, apoyar y fortalecer su avance. Ese es su deber y eso es lo que la sociedad demanda. La EPRR y la EPFB están ya insertas en el sistema educativo y han arraigado en el sector social al que sirven, por lo que desarraigarlas no será fácil y habrá una firme oposición ante cualquier intento de debilitarlas.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Tags: EducaciónSEPyCSinaloa
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

México suma 116 mil 955 homicidios dolosos en lo que va del sexenio de AMLO

Next Post

EE.UU. sanciona a hijas de Vladimir Putin y bloquea dos bancos rusos

Redacción

Next Post
EE.UU. sanciona a hijas de Vladimir Putin y bloquea dos bancos rusos

EE.UU. sanciona a hijas de Vladimir Putin y bloquea dos bancos rusos

Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

15 diciembre, 2023
Por un mundo multipolar

Por un mundo multipolar

9 octubre, 2023
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

5 julio, 2023
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024

Recent News

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Entrevista
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Internacionall
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.