• Aviso Legal
  • Contacto
sábado, julio 5, 2025
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Nacional

Inflación en México se dispara a 7.72% en la primera quincena de abril; la más alta en 21 años

byEFE
22 abril, 2022
0
Inflación en México se dispara a 7.72% en la primera quincena de abril; la más alta en 21 años
0
SHARES
28
VIEWS

La tasa de inflación mexicana subió en la primera quincena de abril hasta el 7.72%, su mayor nivel en 21 años, tras un aumento de los precios en este periodo del 0.16% respecto a los quince días anteriores, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC presentó una inflación quincenal de 0.16% en la 1ª quincena de abril de 2022; la inflación anual se ubicó en 7.72%. En el mismo periodo pero de 2021 la variación fue de 0.06% quincenal y 6.05% anual. https://t.co/3YDcuUHz8F #INEGI pic.twitter.com/LMcczX0qPb

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) April 22, 2022

En la misma quincena de 2021, hace justo un año, hubo un aumento del 0.06 % en el índice de precios al consumidor (IPC), con lo que la inflación quedó entonces en el 6.05 % anual.

El dato anual de esta primera quincena de abril supone también un ligero aumento frente al dato del mes de marzo, cuando la inflación quedó en un 7.45% interanual.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó el 0.44 % quincenal y dejó la tasa anual en el 7.16%, señaló el Inegi en un comunicado.

Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.55% y los servicios crecieron un 0.32%, con una tasa anual del 9.13% y del 4.94%, respectivamente.

En los no subyacentes, los agropecuarios aumentaron un 0.65% respecto al periodo anterior y los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno cayeron un 1.70%.

A nivel anual, los precios de los agropecuarios aumentaron un 15.24%, mientras que las tarifas energéticas se elevaron un 5.10%.

De este modo, la partida de no subyacentes cayó un 0.66 % quincenal pero aumentó un 9.38% interanual.

Por último, el índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, presentó una caída del 0.01% quincenal y del 8.29% interanual.

“La inflación en México se ubicó en una tasa anual de 7,72 %, su mayor nivel desde la segunda quincena de enero del 2001 (7,86 %)”, dijo en un mensaje compartido a Efe la directora de análisis económico del Banco Base, Gabriela Siller.

Siller destacó que se revisó al alza la inflación: “Hacia el cierre del año se revisa al alza la expectativa de inflación del 6,2% al 7%”

Inflación en niveles de hace 20 años

La reactivación económica en México llegó tras dos meses de suspensión de todas las actividades económicas no esenciales, en abril y mayo de 2020, debido a la crisis del coronavirus, lo que tuvo un fuerte impacto en la producción y el consumo.

Los precios al consumidor cerraron 2021 con una subida del 7.36%, un nivel no visto en dos décadas, debido al alza de insumos básicos como los agropecuarios o la energía.

La inflación de 2020 cerró en un 3.15%, mientras que en 2019 la inflación fue del 2.83% y en 2018 los precios al consumidor se elevaron un 4.83%.

Los precios al consumidor escalaron hasta el 6.77 % a finales de 2017, la tasa más alta desde 2000, que fue motivada por un alza en el precio de los combustibles.

La meta del Banco de México es del 3% anual.

La gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, señaló el jueves que la institución actuará de manera oportuna para que la inflación baje durante este año y llegue a la meta del 3% a mediados de 2023.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

Rusia: operación militar especial terminará tras eliminar las “amenazas” por la “captura” de Ucrania de la OTAN

Next Post

¿Quiénes son los neofascistas?

EFE

Next Post
¿Quiénes son los neofascistas?

¿Quiénes son los neofascistas?

Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

15 diciembre, 2023
Por un mundo multipolar

Por un mundo multipolar

9 octubre, 2023
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

5 julio, 2023
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024

Recent News

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Entrevista
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Internacionall
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.