• Aviso Legal
  • Contacto
jueves, julio 3, 2025
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Nacional

México necesita más presupuesto para abatir violencia contra las mujeres: Amnistía Internacional

byEFE
25 abril, 2022
0
México necesita más presupuesto para abatir violencia contra las mujeres: Amnistía Internacional
0
SHARES
13
VIEWS

La violencia contra las mujeres en México, que cobra la vida de más de 10 de ellas al día, fue reconocida como un problema de Estado, pero para seguir avanzando, faltan muchas otras cosas, entre ellas recursos económicos, señaló la directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, Edith Olivares Ferreto.

Entre otros pendientes está la cobertura de los servicios que brinda el Estado, que no es suficiente, así como tampoco la capacidad que tienen los servidores y servidoras públicas, ni los recursos, añadió.

En un evento virtual de cooperación, Ferreto y Merike Blofield, directora del Instituto de Estudios Latinoamericanos del Instituto Alemán de Estudios Globales y de Área (GIGA en inglés) participaron en la mesa “Violencia contra las mujeres en América Latina”.

Para el caso de México, Ferreto dijo que “sí hay cambios positivos” y señaló que el país “se ha dotado de todo un andamiaje jurídico e institucional que reconoce la violencia contra las mujeres como un problema de Estado, como una responsabilidad del Estado”.

Puso como ejemplo la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, además de leyes en las 32 estados que integran México, y señaló como “grandes avances la construcción de tipos penales y una serie de instituciones como institutos, centros de justicia y fiscalías especializadas para las mujeres”.

Dijo que todo ese andamiaje jurídico e institucional “es un gran avance y hay que reconocerlo como un esfuerzo del Estado”, pero recordó que ello “deriva de las exigencias de las organizaciones y de las víctimas”.

Relató que en los últimos años las mujeres en México, como las de otros países latinoamericanos, se han organizado cada vez más para luchar contra la violencia de género y, para ello, hacen públicas las agresiones, exigen medidas de protección del Estado y buscan formas de ayudarse entre sí.

Recordó que en México fueron las propias madres de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, hace algunos lustros, “quienes encabezaron la protesta y la indignación y las que dieron a conocer al mundo lo que ahí estaba sucediendo”.

La representante de AI dijo que una cosa importante “es que la cobertura de los servicios no es suficiente y la capacidad que tienes los servidores y servidoras públicas tampoco es suficiente”.

Señaló que diversas organizaciones internacionales y comités han señalado al Estado mexicano que “no basta con sensibilizar al personal de los servicios de atención, yo digo que la sensibilidad está muy bien pero que hay deberes y uno de ellos es investigar con perspectiva de género, si son sensibles o no ya es ganancia, pero hay que recordar que entre esos deberes está asignar a las fiscalías especializadas recursos suficientes”, apuntó.

México afronta una crisis de violencia machista con más de 10 mujeres asesinadas cada día, según ONU Mujeres.

El Gobierno mexicano registró mil 4 víctimas de feminicidio en 2021, como se tipifica el asesinato motivado por violencia de género, un 2.66 por ciento más que en 2020.

Según organizaciones, el Estado comparte la responsabilidad de la violencia contra las mujeres debido a las inadecuadas medidas de protección y falta de investigación. Los agresores rara vez son perseguidos.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

China acusa a EE.UU. de ser el “maestro de la desinformación” y el “mayor saboteador” de la paz mundial

Next Post

Discurso de odio de AMLO, riesgo para opositores

EFE

Next Post
Discurso de odio de AMLO, riesgo para opositores

Discurso de odio de AMLO, riesgo para opositores

Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

15 diciembre, 2023
Por un mundo multipolar

Por un mundo multipolar

9 octubre, 2023
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

5 julio, 2023
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024

Recent News

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Entrevista
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Internacionall
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.