• Aviso Legal
  • Contacto
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Nacional

AMLO pide a campesinos mayor producción ante inflación, pero llevan 3 años sin apoyos

byRedacción
27 abril, 2022
0
AMLO pide a campesinos mayor producción ante inflación, pero llevan 3 años sin apoyos
0
SHARES
54
VIEWS

Ante los altos niveles de inflación que encarecen cada vez más los productos básicos, el presidente López Obrador planteó la producción de autoconsumo como una solución.

“Si somos autosuficientes en alimentos vamos de gane, no es lo mismo comprar el frijol, el maíz que tenerlo”, reiteró este miércoles.

Por ello, pidió a los campesinos y campesinas abocarse a la siembra de maíz y frijol, dos productos indispensables para garantizar la seguridad alimentaria en el país.

Exhortó de “manera respetuosa a los campesinos, para que se siembre maíz, frijol, lo básico, porque se enfrenta la carestía, se enfrenta la inflación con el autoconsumo, no solo con la producción comercial”, apuntó.

Crisis alimentaria

México es el duodécimo productor de alimentos en el mundo, pero no es autosuficiente en productos básicos. Más de 40 por ciento del maíz que alimenta a la población mexicana proviene del extranjero, mientras la mayoría de las exportaciones se concentran en bebidas alcohólicas, explican especialistas

En los últimos 24 meses, prácticamente desde el inicio de la crisis por la pandemia de coronavirus, la inflación de agropecuarios en México ha sido 35.81 por ciento más alta que la inflación general. A esa tendencia se suma el conflicto entre Rusia y Ucrania que amenaza con incrementar en 22 por ciento los alimentos a nivel mundial, advierte la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Las alertas sobre una crisis alimentaria son más constantes que con la pandemia.

Por un lado, se busca reforzar la producción local, política que encabeza Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), organismo que además de reiterados subejercicios y revisiones de la Auditoría Superior de la Federación en apenas dos años de operaciones, tiene denuncias ante la Fiscalía General de la República. Por el otro, se alista la compra de alimentos en mercados más económicos.

La carestía en los alimentos tiene un impacto dominante en los ingresos de la población más pobre. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares más reciente, el 10 por ciento de los hogares con menos ingresos destinan 59.2 por ciento de ésos a la compra de alimentos, aun con el apoyo de transferencias de gobierno, mientras el promedio en los hogares del país gasta para ese fin 22.2 por ciento.

Dependencia en granos básicos

Uberto Salgado Nieto, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), explicó en entrevista que la autosuficiencia en la producción de granos básicos es un asunto de geopolítica. Un ejemplo es China, que se ha negado a importar arroz, básico en la dieta de su población, al grado de que renta parcelas en otros países para asegurar su soberanía alimentaria.

Detalló que el año pasado las importaciones de alimentos se incrementaron 37 por ciento, mientras la exportaciones mexicanas lo hicieron en 13 por ciento, lo que redujo en alrededor de 40 por ciento el superávit en la balanza comercial en este sector. Margarita Flores de la Vega, catedrática de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, reporta que a partir de 2015 “el sector agroalimentario empezó a jugar un papel estelar en el comercio exterior”.

En un artículo de la Revista de Economía Mexicana, la investigadora detalla que ese año los agroalimentos consiguieron un superávit de mil 117 millones de dólares y en 20 años el valor de las exportaciones se ha multiplicado por cinco. No obstante, se mantiene “una estructura agropecuaria desigual en la que se han consolidado grandes empresas productoras y comercializadoras”, mientras 75 por ciento de las unidades de producción son de subsistencia y se recargan en zonas rurales, donde más de 55 por ciento de la población vive en pobreza.

Salgado Nieto explicó que si bien México ha mantenido superávits–más ventas que importaciones– en la balanza comercial y “parecería que no tenemos problemas de dependencia alimentaria”, esos datos encubren que la mayoría de las exportaciones del país son bebidas alcohólicas: cerveza, tequila y mezcal, también son importantes el aguacate y jitomate; mientras en granos y cereales, base de la pirámide nutricional, se registran los mayores niveles de importación.

Pequeños productores

Detalló que en 2021 la importación de maíz se incrementó 67 por ciento anual y la dependencia de esas compras del extranjero como parte del consumo nacional fue cercana a 40 por ciento; mientras las de trigo lo hicieron en 54 por ciento.

La mayor demanda de ese tipo de alimentos, como consecuencia de la política social que abona al gasto de las familias, y una producción estancada –dado que los grandes productores se orientan a cultivos que implican más ganancias– pueden explicar el repunte, agregó.

“México requiere impulsar el cultivo de granos básicos, pero más allá de los programas actuales se requieren políticas y financiamiento que logren aumentar la productividad de pequeños productores”, consideró Salgado Nieto. El año pasado el consumo aparente de granos en el país fue de alrededor de 67 mil millones de toneladas, mientras la producción se quedó en 37 mil millones, que representa 55 por ciento, ejemplificó.

Agregó que además de los programas que se han puesto en marcha para incentivar la producción local, se requiere promover infraestructura de riego, dado que sólo una cuarta parte de la superficie cultivable en el país cuenta con ella, mientras varias zonas del norte del país se han visto afectadas por la sequía.

La producción agropecuaria en México se ha visto limitada por los acuerdos comerciales con Estados Unidos, y si bien ese país exige que se eliminen apoyos a productores mexicanos y canadienses, “la economía estadunidense es de las que más subsidia al campo (…) por eso es que puede ofrecer productos tan baratos fuera del país”. Así que más allá de buscar mercados económicos en lo inmediato, la política a largo plazo debe apostar a la soberanía alimentaria, a ser totalmente independientes en granos básicos, reiteró el investigador.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

Secretario general de la ONU llega a Ucrania para reunirse con Zelenski tras visitar a Putin en Rusia

Next Post

Crisis política y social marcan los cinco meses de gobierno de Xóchitl Flores en Chimalhuacán

Redacción

Next Post
Crisis política y social marcan los cinco meses de gobierno de Xóchitl Flores en Chimalhuacán

Crisis política y social marcan los cinco meses de gobierno de Xóchitl Flores en Chimalhuacán

Titulo en Texto del Banner Titulo en Texto del Banner Titulo en Texto del Banner
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Campesino huitzilteco gana pase a mundial de montaña en Tailandia

Campesino huitzilteco gana pase a mundial de montaña en Tailandia

22 septiembre, 2022
Crisis política y social marcan los cinco meses de gobierno de Xóchitl Flores en Chimalhuacán

Crisis política y social marcan los cinco meses de gobierno de Xóchitl Flores en Chimalhuacán

27 abril, 2022
Transportistas acusan a alcaldes de Chimalhuacán y Zumpango por corrupción e inseguridad

Transportistas acusan a alcaldes de Chimalhuacán y Zumpango por corrupción e inseguridad

3 agosto, 2022
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
Febrero sumó 1.6 millones de desempleados en México

Febrero sumó 1.6 millones de desempleados en México

31 marzo, 2023
Socavón de 35 metros en costas de Tijuana genera caos en frontera México-EE.UU.

Socavón de 35 metros en costas de Tijuana genera caos en frontera México-EE.UU.

30 marzo, 2023
China aboga por reforzar la cooperación militar con Rusia

China aboga por reforzar la cooperación militar con Rusia

30 marzo, 2023
Concierto de Billie Eilish se repondrá este jueves tras ser cancelado por tormenta en CDMX

Concierto de Billie Eilish se repondrá este jueves tras ser cancelado por tormenta en CDMX

30 marzo, 2023

Recent News

Febrero sumó 1.6 millones de desempleados en México

Febrero sumó 1.6 millones de desempleados en México

31 marzo, 2023
Socavón de 35 metros en costas de Tijuana genera caos en frontera México-EE.UU.

Socavón de 35 metros en costas de Tijuana genera caos en frontera México-EE.UU.

30 marzo, 2023
China aboga por reforzar la cooperación militar con Rusia

China aboga por reforzar la cooperación militar con Rusia

30 marzo, 2023
Concierto de Billie Eilish se repondrá este jueves tras ser cancelado por tormenta en CDMX

Concierto de Billie Eilish se repondrá este jueves tras ser cancelado por tormenta en CDMX

30 marzo, 2023
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

Febrero sumó 1.6 millones de desempleados en México

Febrero sumó 1.6 millones de desempleados en México

31 marzo, 2023
Socavón de 35 metros en costas de Tijuana genera caos en frontera México-EE.UU.

Socavón de 35 metros en costas de Tijuana genera caos en frontera México-EE.UU.

30 marzo, 2023
China aboga por reforzar la cooperación militar con Rusia

China aboga por reforzar la cooperación militar con Rusia

30 marzo, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In