• Aviso Legal
  • Contacto
jueves, junio 30, 2022
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Nacional

Supermercados en México mostrarán presiones por desaceleración en ritmo de ventas

byRedacción
3 junio, 2022
0
Supermercados en México mostrarán presiones por desaceleración en ritmo de ventas
0
SHARES
6
VIEWS

Las principales empresas de supermercados presentarían presiones en las utilidades en los próximos trimestres ante una menor rotación de inventarios y de cuentas por cobrar, sumado al contexto de mayor inflación en dos décadas que golpea a nivel mundial.

La rotación de inventarios de las principales empresas mexicanas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores durante el primer trimestre fue de 1,7; por debajo del 1,9 registrado en el cuarto trimestre de 2021, de acuerdo con Monex.

“Las empresas están vendiendo menos rápido de lo que estaban vendiendo previamente”, dijo a Bloomberg Línea el director de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Monex, Carlos González.

Entre más alto es este indicador, representa una mayor renovación de las mercancías en los almacenes. Un índice bajo puede significar que los productos pasan más tiempo en las bodegas.

Los datos de Monex consideran una muestra de empresas del Índice de Precios y Cotizaciones, S&P/BMV IPC (MEXBOL), por trimestres.

La rotación de inventarios es un indicador adelantado. Los inventarios circulantes de las empresas en el primer trimestre del año muestran un mayor stock que, combinado con el ritmo de rotación, muestran un menor ritmo de ventas.

“Parecería que están comenzando a vender un poco más lento y eso eventualmente puede repercutir en que el ritmo de crecimiento de las empresas sea más moderado”, dijo González.

En el primer trimestre, las empresas mostraron resultados positivos de forma conjunta. “Si se observa desde el punto macroeconómico, México cayó fuerte y no se recuperó tan rápido, comparado con otros países que cayeron menos y se están recuperando aceleradamente”.

De manera particular, el sector más sensible al comportamiento de las ventas de cara a consumidor es el que considera a empresas como Walmart de México y Centroamérica (WALMEX*), Chedraui (CHDRAUI), Organización Soriana (SORIANAB) y La Comer (LACOMUBC).

“Las empresas ganan con la rotación de inventarios (…) aunque el margen puede no ser tan alto, el multiplicador es la rotación de inventarios; es decir, donde se genera la ganancia”, explicó.

A la disminución en la rotación de inventarios se agrega el factor de aumento de los precios. Ambos elementos detonaría una menor utilidad para las empresas en los próximos trimestres, de acuerdo con el estratega.

Supermercados

Luego de los cuellos de botella generados durante 2020 y 2021, grandes minoristas en EE.UU. acumularon inventarios, que ahora están averiguando cómo vender, de acuerdo con Bloomberg News, en medio de las preocupaciones por una probable recesión.

En México, las principales cadenas de supermercados incrementaron los inventarios, luego de los problemas de suministro enfrentados el año pasado.

Walmart de México, la mayor cadena de supermercados del país, incrementó en 20,3% sus inventarios en el primer trimestre, en comparación con el mismo periodo del año anterior. El crecimiento fue de 0,3%, si se compara con el cuarto trimestre de 2021.

“Decidimos tener mayor surtido para la temporada de vacaciones”, dijo Walmart de México en un comunicado, haciendo referencia al descanso de Semana Santa.

Algunas categorías como abarrotes, deportes, televisiones, audio y video normalizaron sus niveles de inventario, que fueron particularmente bajos en 2021.

Chedraui incrementó en más de 50% sus inventarios año a año, una alza que estuvo impulsada por la incorporación a sus operaciones de la cadena de supermercados OK Market. Si se compara el nivel de inventario con el del trimestre previo, éste bajó 0,3%.

Organización Soriana y La Comer subieron sus inventarios año a año en 3 y 8%, respectivamente, con relación al primer trimestre de 2021. Trimestre a trimestre los inventarios de Soriana cayeron 0,3% y los de La Comer subieron 7%.

La Comer registró una rotación de inventarios de 71 días durante el trimestre, por arriba de los 61 registrados en 2021. La rotación fue de 68 días en el cuarto trimestre de 2021, lo que significa que le está tomando más tiempo vender su inventario respecto al año previo.

Una mayor inflación se traduce en consumidores con una menor capacidad de compra y que buscan cómo estirar sus ingresos.

De acuerdo con la firma de consultoría McKinsey & Company, 20% de los consumidores en México afirmaron haber modificado su comportamiento adquiriendo productos más baratos, por ejemplo marcas propias.

La tendencia identificada por McKinsey considera una tendencia a adquirir productos como productos de limpieza, pasta, artículos de cuidado para el cabello y lácteos.

“Mientras más alto sea el incremento en precio será más la caída en volumen”, dijo el director de cuentas de la división Worldpanel de Kantar México, Alberto Vázquez en un reporte.

Cuentas pendientes

Monex también mostró que la rotación de cuentas por cobrar incrementó a 3,5 puntos en el primer trimestre del 2022, desde los 2,6 puntos del mismo lapso del año pasado.

“Las empresas se financian con los proveedores y se están tardando más en recuperar esas cuentas”, dijo Carlos González.

Por un lado, las empresas muestran menos ventas que las observadas, pero también se están tardando en recuperar los adeudos. “Las empresas venden a un ritmo más lento y, además, está costando cobrar porque se está privilegiando la liquidez”.

La falta en los pagos realizados está relacionada con los incrementos en la tasa de interés ya que las empresas optan por mantener la mayor liquidez posible antes de solicitar créditos o financiamientos para realizar pagos.

Las empresas con mayor valor agregado, como las industriales, se mostrarán más fuertes frente a las compañías de consumo como los supermercados, según González.

Con información de Bloomberg Línea.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

Fundación Mozilla denuncia vigilancia digital a periodistas en México

Next Post

Rusia señala que la UE perdió su independencia por “seguir la tendencia” que marca EE.UU.

Redacción

Next Post
Rusia señala que la UE perdió su independencia por “seguir la tendencia” que marca EE.UU.

Rusia señala que la UE perdió su independencia por “seguir la tendencia” que marca EE.UU.

Titulo en Texto del Banner Titulo en Texto del Banner Titulo en Texto del Banner
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Crisis política y social marcan los cinco meses de gobierno de Xóchitl Flores en Chimalhuacán

Crisis política y social marcan los cinco meses de gobierno de Xóchitl Flores en Chimalhuacán

27 abril, 2022
Debanhi fue abusada sexualmente y asesinada, señaló segunda autopsia: El País

Debanhi fue abusada sexualmente y asesinada, señaló segunda autopsia: El País

13 mayo, 2022
La polémica escena del abuso a Maléfica

La polémica escena del abuso a Maléfica

28 julio, 2020
Asesinan en Puebla al director de Seguridad Pública de Acatlán de Osorio

Asesinan en Puebla al director de Seguridad Pública de Acatlán de Osorio

22 abril, 2022
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
China expresa su “firme oposición” al nuevo concepto de la OTAN

China expresa su “firme oposición” al nuevo concepto de la OTAN

30 junio, 2022
ASF detecta daños al erario por más de mil mdp en la Cuenta Pública 2021

ASF detecta daños al erario por más de mil mdp en la Cuenta Pública 2021

30 junio, 2022
La izquierda y los problemas de América Latina

La izquierda y los problemas de América Latina

30 junio, 2022
AMLO llama hipócritas a sacerdotes que piden cambiar estrategia de seguridad

AMLO llama hipócritas a sacerdotes que piden cambiar estrategia de seguridad

30 junio, 2022

Recent News

China expresa su “firme oposición” al nuevo concepto de la OTAN

China expresa su “firme oposición” al nuevo concepto de la OTAN

30 junio, 2022
ASF detecta daños al erario por más de mil mdp en la Cuenta Pública 2021

ASF detecta daños al erario por más de mil mdp en la Cuenta Pública 2021

30 junio, 2022
La izquierda y los problemas de América Latina

La izquierda y los problemas de América Latina

30 junio, 2022
AMLO llama hipócritas a sacerdotes que piden cambiar estrategia de seguridad

AMLO llama hipócritas a sacerdotes que piden cambiar estrategia de seguridad

30 junio, 2022
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

China expresa su “firme oposición” al nuevo concepto de la OTAN

China expresa su “firme oposición” al nuevo concepto de la OTAN

30 junio, 2022
ASF detecta daños al erario por más de mil mdp en la Cuenta Pública 2021

ASF detecta daños al erario por más de mil mdp en la Cuenta Pública 2021

30 junio, 2022
La izquierda y los problemas de América Latina

La izquierda y los problemas de América Latina

30 junio, 2022
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.