• Aviso Legal
  • Contacto
miércoles, julio 2, 2025
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Nacional

Comercio de México con China crece más de 22% de 2019 a 2021

byEFE
13 junio, 2022
0
Comercio de México con China crece más de 22% de 2019 a 2021
0
SHARES
18
VIEWS

La relación comercial entre México y China se incrementó en más de 22% de 2019 a 2021 con una balanza comercial que alcanzó los 110,000 millones de dólares ante un mayor interés del gigante asiático en el mercado mexicano, según expuso este lunes la Cámara de Comercio de China en México.

En el marco del 50 aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, Amapola Grijalva y Graciela Narcia, presidenta y directora general –respectivamente– de dicha cámara comercial presentaron la Feria Expo China Home Life, que se celebrará del 14 al 16 de junio de 2022 en el World Trade Center (WTC) de Ciudad de México.

Narcia expuso que el flujo comercial entre ambos países alcanzó los 110,303 millones de dólares en 2021, cifra 22% superior a 2019, el año previo a la pandemia por Covid-19, cuando representó 90,000 millones de dólares.

Agregó que este año el intercambio ha sido de 32,000 millones de dólares en el periodo enero-marzo de 2022, por lo que se prevé un mayor comercio que en 2021.

Asimismo, expuso, la relación es de 10 a 1, “es decir, por cada 10 dólares de intercambio comercial, 9 dólares son exportaciones chinas a México”, dijo Narcia.

En tanto, Grijalva destacó que la coyuntura comercial global y la relocalización de las actividades de manufactura en Norteamérica son una oportunidad única para México para ampliar el comercio con el gigante asiático y además atraer inversión china.

“Esto abre espacios para que el Gobierno mexicano concrete una alianza estratégica con los chinos, en especial por la complementariedad que podrían tener en varios sectores, entre ellos el electrónico y el automotriz, pero también para exportar de aquí a Asia”, dijo Grijalva.

Al respecto, Narcia señaló que la Expo China Home Life será el escaparate para 300 empresas pequeñas y medianas (PyMES) chinas que se darán cita en el WTC.

Marcos Gottfried, presidente de la feria y de la empresa Tradex, dijo que estas 300 compañías vienen de diferentes regiones del país asiático y algunas analizan establecer una oficina de representación en territorio nacional.

Dijo que lo que más exportan los chinos a México son bienes de capital e intermedios para la industria manufacturera y también productos de alta tecnología para el sector solar, como es el caso de Ginlong Solis.

Explicó que en la feria se expondrán telas, electrodomésticos, ropa, electrónica e incluso juguetes y manufacturas.

Narcia indicó que la Cámara de Comercio China apoyará a los empresarios mexicanos y detalló que la organización ha creado un Centro de Verificación de Empresas.

También están terminando de integrar el Centro de Mediación y Solución de Controversias, que ayudará con solicitudes para mediar en conflictos.

Asimismo, dijo que está el interés de que los mexicanos exporten a China, pero requieren de asesoría ante las nuevas complejidades y la ausencia de un acuerdo comercial.

Por ejemplo, indicó que entraron en vigor en enero de este año en China las reglas 248 y 249 que imponen nuevos requisitos a importaciones agrícolas.

Recordó que China presentó una solicitud para unirse al Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP-11), del que México también forma parte, y que contiene requisitos que deberán analizarse en su momento.

Por último, lamentó que México casi no participa en las ferias chinas, de las que hay más de 1,500 al año y el país latinoamericano solo acude a menos de 50 con unas cuantas empresas.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

El mundo está en el momento de riesgo “más alto” desde la Guerra Fría para un rearme nuclear, revela estudio

Next Post

La 4T y “el negocio de la represión”

EFE

Next Post
La 4T y “el negocio de la represión”

La 4T y “el negocio de la represión”

Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

15 diciembre, 2023
Por un mundo multipolar

Por un mundo multipolar

9 octubre, 2023
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

5 julio, 2023
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024

Recent News

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Entrevista
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Internacionall
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.