• Aviso Legal
  • Contacto
sábado, julio 2, 2022
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Nacional

México cerraría el 2022 con menor creación de empleo formal que el año pasado

byRedacción
15 junio, 2022
0
México cerraría el 2022 con menor creación de empleo formal que el año pasado
0
SHARES
8
VIEWS

México cerraría el 2022, el año calificado por el Gobierno como el de consolidación de la recuperación económica, con una creación de entre 500.000 y 560.000 empleos formales, una cantidad que sería 33% menor respecto de los puestos de trabajo que se generaron el año pasado, de acuerdo con cuatro pronósticos de instituciones y especialistas.

La creación de empleo entre enero y mayo de 2022 es de 388.339 puestos, la cifra más elevada para un mismo periodo desde 2018, de acuerdo con el reporte mensual más reciente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Banco de México (Banxico) prevé que la economía mexicana crezca este año en 2.2% puntual, con lo que espera que la creación de puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ubique en un rango de 560.000 y 760.000 plazas al cierre del año.

El banco central ha mantenido ese rango de empleos sin cambios en lo que va del año, sin embargo, los especialistas encuestados por el propio Banco, e instituciones como ManpowerGroup y el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) estiman que el empleo formal terminará el año en un nivel más cercano al piso del intervalo del instituto central.

ManpowerGroup estima que en el tercer trimestre del 2022 habrá una generación de 240.000 empleos formales, con lo que al final del año el total de puestos de trabajo creados sería de entre 520.000 y 540.000 empleos.

El pronóstico de la empresa de recursos humanos y tercerización es ligeramente más optimista que el de los especialistas encuestados por Banxico, que esperan una creación de 507.000 empleos, y que el del IMEF, que proyecta la generación de 500.000 puestos de trabajo para cierre de 2022.

Los cuatro pronósticos apuntan a que el empleo formal terminaría este 2022 por debajo de los 846.416 puestos creados en 2021, un año en que entró en vigor la reforma que reguló el outsourcing y que trajo como consecuencia la regularización de miles de trabajadores, quienes pasaron de ser subcontratados a estar dados de alta de forma directa en las nóminas de las empresas.

Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup Latinoamérica, dijo en conferencia virtual que sin inversión no habrá generación de empleos, pero anotó que para que exista entrada de capital extranjero y se detone la inversión local es necesario que se genere confianza, que haya incentivos, seguridad jurídica y Estado de Derecho.

“Para generar empleos no solo se necesitan buenos deseos, ni decirle a las empresas y empresarios que generen puestos de trabajo, tiene que ver con la inversión”.

Flores dijo que a un año de que entró en vigor la reforma en materia de subcontratación, persisten las malas prácticas orientadas a que las empresas dan de alta a los trabajadores en el IMSS con el salario mínimo, lo que precisamente se busca eliminar con la regulación del outsourcing.

“En nuestro país hay malas prácticas donde dan de alta a los trabajadores con el salario mínimo y por fuera les pagan una compensación en cash que no grava impuestos y no contribuye al IMSS, esa práctica no se ha acabado, sigue, no pensemos que por la reforma laboral cambió, eso continua igualito”

Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica, presentó los resultados de la Encuesta de Expectativas de Empleo del tercer trimestre de 2022, la cual arrojó que 57% de los empresarios mexicanos planea aumentar las contrataciones entre julio y septiembre.

En tanto, indicó que 9% de los empleadores planea disminuir su plantilla laboral, 27% no espera hacer cambios y el 7% restante aún no sabe.

El sector de comercio al por mayor y minorista lidera las intenciones de contratación de las empresas, seguido de construcción y los sectores bancario y financiero.

Otros sectores emergentes a raíz de la pandemia con tendencia para contratar son Tecnologías de la Información, telecomunicaciones y medios, organizaciones sin fines de lucro, restaurantes y hoteles, entre otros.

Con información de Bloomberg Línea. 

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

México golpeado por la violencia

Next Post

Vladimir Putin y Xi Jinping aumentan cooperación económica ante “ilegítimas” sanciones de Occidente

Redacción

Next Post
Vladimir Putin y Xi Jinping aumentan cooperación económica ante “ilegítimas” sanciones de Occidente

Vladimir Putin y Xi Jinping aumentan cooperación económica ante “ilegítimas” sanciones de Occidente

Titulo en Texto del Banner Titulo en Texto del Banner Titulo en Texto del Banner
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Crisis política y social marcan los cinco meses de gobierno de Xóchitl Flores en Chimalhuacán

Crisis política y social marcan los cinco meses de gobierno de Xóchitl Flores en Chimalhuacán

27 abril, 2022
Debanhi fue abusada sexualmente y asesinada, señaló segunda autopsia: El País

Debanhi fue abusada sexualmente y asesinada, señaló segunda autopsia: El País

13 mayo, 2022
La polémica escena del abuso a Maléfica

La polémica escena del abuso a Maléfica

28 julio, 2020
Asesinan en Puebla al director de Seguridad Pública de Acatlán de Osorio

Asesinan en Puebla al director de Seguridad Pública de Acatlán de Osorio

22 abril, 2022
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
Sheinbaum olvida a los pobres de la CDMX; ya está en campaña

Sheinbaum olvida a los pobres de la CDMX; ya está en campaña

1 julio, 2022
China expresa su “firme oposición” al nuevo concepto de la OTAN

China expresa su “firme oposición” al nuevo concepto de la OTAN

30 junio, 2022
ASF detecta daños al erario por más de mil mdp en la Cuenta Pública 2021

ASF detecta daños al erario por más de mil mdp en la Cuenta Pública 2021

30 junio, 2022
La izquierda y los problemas de América Latina

La izquierda y los problemas de América Latina

30 junio, 2022

Recent News

Sheinbaum olvida a los pobres de la CDMX; ya está en campaña

Sheinbaum olvida a los pobres de la CDMX; ya está en campaña

1 julio, 2022
China expresa su “firme oposición” al nuevo concepto de la OTAN

China expresa su “firme oposición” al nuevo concepto de la OTAN

30 junio, 2022
ASF detecta daños al erario por más de mil mdp en la Cuenta Pública 2021

ASF detecta daños al erario por más de mil mdp en la Cuenta Pública 2021

30 junio, 2022
La izquierda y los problemas de América Latina

La izquierda y los problemas de América Latina

30 junio, 2022
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

Sheinbaum olvida a los pobres de la CDMX; ya está en campaña

Sheinbaum olvida a los pobres de la CDMX; ya está en campaña

1 julio, 2022
China expresa su “firme oposición” al nuevo concepto de la OTAN

China expresa su “firme oposición” al nuevo concepto de la OTAN

30 junio, 2022
ASF detecta daños al erario por más de mil mdp en la Cuenta Pública 2021

ASF detecta daños al erario por más de mil mdp en la Cuenta Pública 2021

30 junio, 2022
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.