• Aviso Legal
  • Contacto
martes, julio 1, 2025
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Columna

¡Prohibido enfermarse! Medicinas y consultas con precios inalcanzables

byMiguel Ángel Casique
19 septiembre, 2022
0
¡Prohibido enfermarse! Medicinas y consultas con precios inalcanzables

Foto: Cuartoscuro

0
SHARES
14
VIEWS

El pasado fin de semana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que, en agosto de este año, los medicamentos se encarecieron por segunda ocasión desde que habían repuntado los contagios de Covid-19 en 2020. El alza fue de 6.7 por ciento, la mayor en los últimos cuatro años; es decir, coincide con los años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

De acuerdo con información del diario El Universal, publicada el 13 de septiembre, las mayores alzas en medicamentos se han producido en expectorantes (fármacos que favorecen la expulsión de secreciones bronquiales), cuyo aumento anual ha sido de 10.5 por ciento; analgésicos, con 8.8 por ciento; antigripales, 8.5; anticonceptivos y hormonales, 9.9 por ciento; para control de la diabetes, 7.6 por ciento; nutricionales, 7.1; gastrointestinales, 6.6; y antibióticos, 6.5 por ciento.

Y aunque estos incrementos se justifican por el alza del 102 por ciento en los costos de producción hasta agosto de 2022 –derivada del conflicto en el mercado internacional de hidrocarburos y del gas seco que utiliza la industria químico-farmacéutica– lo cierto es que pudo ser menor si el Sector Salud del gobierno de AMLO tuviera un plan eficiente para evitar la dependencia en los insumos y principios activos requeridos, el 55 por ciento de los cuales proviene de otras naciones.

Pero el alza de los precios en los medicamentos no es el único problema para muchos mexicanos; los servicios privados de salud se han encarecido 4.8 por ciento en promedio; la consulta médica general aumentó 5.8 por ciento; la materna, 5.2; la hospitalización por parto, 5.5; y la general, 4.8 por ciento. A todo esto hay que sumar la escasez de los medicamentos necesarios para atender la demanda específica de los padecimientos más delicados como cáncer, diabetes y enfermedades cardiacas.

La pandemia de Covid-19 propició una mayor demanda y el Sector Salud oficial resultó insuficiente para brindar los servicios a la mayoría de la población; por eso muchas familias no tuvieron otra opción que recurrir al servicio médico privado que, entre 2018 y 2020, creció al menos 40.5 por ciento, según la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) del Inegi; como consecuencia de lo anterior, el desembolso de las personas pasó del 2.6 al 4.5 por ciento en esos tres años.

Estos gastos de las familias mexicanas en el sector médico privado se distribuyeron de la siguiente manera: el 25.4 por ciento en medicamentos con receta y el 12.1 sin receta; el 23.7 por ciento en consultas y el 19.1 en atención hospitalaria. Como siempre, las familias más pobres y con menores niveles de ingreso son las más afectadas tanto por las enfermedades como por la falta de atención médica; ya que, entre ellas, el porcentaje de gasto fue del 29.3 por ciento en medicamentos con receta y 14.1 por ciento sin ésta.

En México, el Sector Salud entrega el 54 por ciento de los medicamentos “gratuitamente” y el restante 45 por ciento corre por cuenta de las familias; aunque este porcentaje –como en el caso de las consultas– puede ser mayor desde que el Seguro Popular fue sustituido por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) que, después de fracasar en abril, fue incorporado al Instituto Mexicano del Seguro Social con el nombre IMSS-Bienestar.

Con este gobierno, el sistema de salud del país ha colapsado; 38 por ciento de los mexicanos, unos 48 millones, viven la tragedia de no contar con servicios sanitarios del IMSS o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE) y tampoco tienen la posibilidad de contratar un servicio médico privado.

La salud de los mexicanos es un problema pendiente; a los problemas ya citados se suma el desabasto de insumos médicos que afecta al sector oficial: en el primer trimestre de este año, el IMSS dejó de surtir muchas más recetas que en el trienio 2017-2019; y la falta de medicamentos continúa debido a la torpeza y negligencia del Gobierno Federal.

El Presidente insiste en que México tendría un sistema de salud envidiable en todo el mundo, pero olvida que lleva cuatro años en el poder y no se registra una micra de avance hacia ese objetivo. Hoy, al parecer, está prohibido enfermarse, porque los medicamentos y las consultas aumentaron sus costos y se volvieron inalcanzables para nuestras familias, que siguen muriendo, aunque usted no lo crea, porque no pueden comprar un humilde mejoral. Por el momento, querido lector, es todo.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

Estados recibirían 9.9% más recursos en 2023: Instituto Belisario Domínguez

Next Post

Tras cinco años del sismo de 2017, Ciudad de México mantiene heridas abiertas

Miguel Ángel Casique

Next Post
Tras cinco años del sismo de 2017, Ciudad de México mantiene heridas abiertas

Tras cinco años del sismo de 2017, Ciudad de México mantiene heridas abiertas

Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

15 diciembre, 2023
Por un mundo multipolar

Por un mundo multipolar

9 octubre, 2023
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

5 julio, 2023
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024

Recent News

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Entrevista
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Internacionall
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.